Scheduling (828) 345-0800
Request an Appointment
PATIENT PORTAL
  • 0Shopping Cart
A Woman's View | Healthcare for Women | Hickory, NC
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care
    • Lab Services
    • Weight Management
    • Counseling Services
  • Resources
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
    • Community Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
  • Meet Us
  • Visit
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
  • Location
  • Contact Us
  • Menu Menu

Vitamin K Deficiency Bleeding in the Newborn

January 13, 2017/in Health Library, Health Library, In Full Stride, Oh, Baby! /by

Vitamin K Deficiency Bleeding in the Newborn

¿Qué es el sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

El sangrado por deficiencia de vitamina K es un problema que ocurre en algunos recién nacidos. Se presenta durante los primeros días de vida. Esta enfermedad solía llamarse enfermedad hemorrágica del recién nacido.

¿Cuáles son las causas del sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

Los bebés nacen normalmente con bajos niveles de vitamina K. La vitamina K es necesaria para que la sangre coagule. No tener suficiente cantidad de vitamina K es la causa principal de sangrado por deficiencia de vitamina. Si la sangre de su bebé no coagula, el bebé puede tener sangrado grave o hemorragia. Puede poner en riesgo su vida.

¿Qué recién nacido corre riesgo de tener sangrado por deficiencia de vitamina K?

Las siguientes cosas pueden aumentar las probabilidades de que un bebé tenga esta afección:

  • No recibir una inyección de vitamina K al momento del nacimiento. La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda que se les aplique una inyección de vitamina K a todos los recién nacidos. Esto puede prevenir el sangrado grave. 
  • Alimentar al bebé solo con leche materna. La leche materna tiene menos vitamina K que la fórmula hecha con la leche de vaca.
  • Nacer de una madre que tomó ciertos medicamentos durante el embarazo. Por ejemplo, medicamentos para las convulsiones (anticonvulsivos) y para problemas de coagulación de la sangre (anticoagulantes).

¿Cuáles son los síntomas del sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

Los síntomas pueden ser levemente distintos en cada niño y pueden incluir:

  • Sangre en las heces de su bebé.
  • Sangre en la orina de su bebé.
  • Supuración alrededor del cordón umbilical de su bebé.
  • Un bebé que se amorata con más facilidad que lo habitual. Esto puede suceder alrededor de la cabeza y la cara de su bebé.
  • Color amarillento de las partes blancas de los ojos de su bebé después de que tiene tres semanas de edad.

Los síntomas de esta afección pueden parecerse a los de otros problemas de salud. Asegúrese de que su hijo vea a un proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

El proveedor de atención médica de su hijo verá sus antecedentes médicos. El proveedor de atención médica también revisará si su bebé tiene signos de sangrado. Quizás sea necesario hacerle análisis de laboratorio a su bebé para medir sus tiempos de coagulación de la sangre. Los resultados de estos exámenes pueden ayudar al proveedor de atención médica de su hijo a hacer el diagnóstico.

¿Cómo se trata el sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

El tratamiento dependerá de los síntomas, la edad y la salud general de su hijo. También variará según la gravedad de la afección.

Su bebé podría necesitar una transfusión de sangre si tiene sangrado grave.

¿Cuáles son las complicaciones del sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

El sangrado por deficiencia de vitamina K puede causar problemas que ponen en riesgo la vida. Por ejemplo, un sangrado peligroso que puede ocasionar daño cerebral o la muerte.

¿Se puede prevenir el sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido?

Esta afección se puede prevenir. La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda que se les aplique una inyección de vitamina K a todos los recién nacidos. A su hijo le aplicarán una inyección en un músculo de su pierna. Se la administrarán pronto después del nacimiento. Eso evitará el sangrado peligroso.

Puntos clave sobre el sangrado por deficiencia de vitamina K en un recién nacido

  • El sangrado por deficiencia de vitamina K es un problema que ocurre en algunos recién nacidos. Se presenta durante los primeros días de vida.
  • Los bebés suelen nacer con bajos niveles de vitamina K. No tener suficiente vitamina K es la principal causa de esta afección.
  • El proveedor de atención médica de su hijo será quien diagnostique esta afección. Lo hará según los signos de sangrado que presente su hijo y sus análisis de laboratorio para ver sus tiempos de coagulación de la sangre.
  • La American Academy of Pediatrics (Academia Estadounidense de Pediatría) recomienda que se les aplique una inyección de vitamina K a todos los recién nacidos. Eso puede prevenir esta afección. 

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo una visita al proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en mente la razón de la visita y qué desea que suceda.
  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.
  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé el proveedor para su hijo.
  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo ayudará a su hijo. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.
  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otras maneras.
  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.
  • Consulte qué puede ocurrir si su hijo no toma el medicamento o no se hace un análisis o procedimiento.
  • Si su hijo tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.
  • Averigüe cómo puede comunicarse con el proveedor de su hijo después del horario de consultorio. Es importante por si su hijo se enferma y usted necesita hacer preguntas o pedir un consejo.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
  • English Resources
  • Recursos españoles
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Thrombocytopenia in the Newborn Cardiopatía Congénita
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Scroll to top