Cuidados y tratamiento de un embarazo múltiple
Cuando el embarazo es múltiple
¿Cómo es el manejo de un embarazo múltiple?
El proveedor de atención médica o la partera analizarán la atención con la madre sobre
la base de su embarazo, su estado de salud general y sus antecedentes médicos. La
atención también dependerá de la cantidad de fetos.
La atención de un embarazo múltiple puede incluir lo siguiente:
-
Incremento de la alimentación. Si la madre está gestando 2 o más bebés, necesitará más calorías, proteínas y otros
nutrientes, entre ellos, hierro. También debe aumentar más peso. El Instituto de Medicina
(Institute of Medicine) aconseja que las mujeres embarazadas de mellizos cuyo índice
de masa corporal sea normal aumenten entre 37 y 54 libras (17 y 24 kilogramos). Las
que tienen sobrepeso deben aumentar entre 31 y 50 libras (14 y 23 kilogramos), y las
que tienen obesidad, entre 25 y 42 libras (11 y 19 kilogramos). -
Consultas prenatales más frecuentes. El embarazo múltiple aumenta el riesgo de complicaciones. Las consultas más frecuentes
pueden ayudar a detectar los problemas con la antelación suficiente para tratarlos
y manejarlos mejor. El estado nutricional y el peso de la madre también deben vigilarse
más de cerca. -
Derivaciones. Es posible que haya que derivar a la madre a un especialista en medicina materno-fetal
(perinatólogo). También pueden hacerle pruebas especiales o evaluaciones ecográficas
y coordinar la atención de las complicaciones. -
Pruebas para la madre y los fetos. Es posible que la madre deba hacerse pruebas para controlar la salud de los bebés,
en especial si hay complicaciones del embarazo. -
Medicamentos tocolíticos. Se pueden administrar estos medicamentos en caso de trabajo de parto prematuro. Estos
ayudan a detener o enlentecer las contracciones uterinas. Estos medicamentos pueden
tomarse por boca (vía oral) o administrarse con una inyección o a través de una vía
intravenosa. Uno de esos medicamentos que se usan frecuentemente es el sulfato de
magnesio. -
Corticoesteroides. Se pueden administrar estos medicamentos para ayudar a que los pulmones de los fetos
maduren. La inmadurez pulmonar es un problema grave de los bebés prematuros.
¿Cómo son los partos de los embarazos múltiples?
Los partos de los embarazos múltiples dependen de muchos factores, por ejemplo:
-
La posición de los bebés
-
La edad gestacional
-
La salud de la madre y de los bebés
Generalmente, en los embarazos gemelares, si ambos bebés están en presentación cefálica
(cabeza abajo) y no hay otras complicaciones, el parto puede ser vaginal. Si el primer
bebé está en presentación cefálica, pero el segundo no, el parto del primer bebé puede
ser por vía vaginal. Al segundo bebé se lo gira a la posición cefálica o el parto
es de nalgas (presentación de nalgas). Estos procedimientos pueden aumentar el riesgo
de que surjan problemas, por ejemplo, prolapso del cordón umbilical, que ocurre cuando
el cordón desciende y sale a través de la abertura del cuello uterino. Puede que haya
que realizar una cesárea de emergencia para el nacimiento del segundo bebé. La mayoría
de los trillizos y otros partos múltiples de orden superior requieren una cesárea.
El parto vaginal puede hacerse en un quirófano debido al riesgo más alto de que se
presenten complicaciones durante el parto y a la posibilidad de que haya que hacer
una cesárea. A menudo hay que hacer una cesárea en los siguientes casos:
-
Los bebés están en posiciones anormales.
-
La madre tiene ciertas afecciones.
-
Uno o más bebés no reciben suficiente oxígeno (sufrimiento fetal).