Scheduling (828) 345-0800
Request an Appointment
PATIENT PORTAL
  • 0Shopping Cart
A Woman's View | Healthcare for Women | Hickory, NC
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care
    • Lab Services
    • Weight Management
    • Counseling Services
  • Resources
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
    • Community Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
  • Meet Us
  • Visit
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
  • Location
  • Contact Us
  • Menu Menu

Thrombocytopenia in the Newborn

January 14, 2017/in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles /by

Trombocitopenia significa que un recién nacido tiene muy pocas plaquetas en la sangre.
Las plaquetas son células sanguíneas que contribuyen a la coagulación y se producen
en la médula ósea.

How to say it

thrahm-boh-si-toh-PEE-nee-uh

La trombocitopenia puede ocurrir cuando un bebé no produce la cantidad suficiente
de plaquetas, cuando las plaquetas están atrapadas en algún lugar del cuerpo (por
ejemplo, en coágulos de sangre) o cuando su destrucción ocurre demasiado pronto.

La producción insuficiente de plaquetas puede deberse a problemas de la presión arterial
de la madre, por ejemplo, preeclampsia, una afección que reduce la circulación de
la sangre al bebé. Con menor frecuencia, puede deberse a infecciones de la médula
ósea del bebé mientras está en el útero, por ejemplo, rubéola o sífilis. Algunos medicamentos
que toma la madre o se administran al bebé también pueden afectar la médula ósea y
reducir el número de plaquetas que se producen, y también pueden reducirlo algunos
trastornos genéticos atípicos.

Otra de las causas que tiene la trombocitopenia ocurre cuando el sistema inmunitario
de la madre produce anticuerpos contra las plaquetas del bebé, lo que lleva a su destrucción
muy temprana. Algunos bebés que están muy enfermos también destruirán las plaquetas
demasiado pronto, debido a la enfermedad.

Esta afección es poco frecuente en los bebés. Sin embargo, es más probable que un
bebé tenga problemas en los siguientes casos:

  • Es muy prematuro y tiene muy bajo peso al nacer.
  • Debe permanecer en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) por una enfermedad.

Los síntomas pueden incluir los siguientes:

  • Moretones o pequeñas manchas de color rojo en la piel (petequia)
  • Sangrado de otros aparatos o sistemas del cuerpo

Los síntomas de la trombocitopenia pueden parecerse a los de otras afecciones. Procure
que un proveedor de atención médica vea a su hijo para obtener un diagnóstico.

El proveedor de atención médica revisará los antecedentes de su bebé y le hará un
examen físico. En los análisis de sangre se observarán recuentos de plaquetas más
bajos.

El tratamiento a menudo depende de la causa de la trombocitopenia. La mayoría de los
casos no son tan graves como para que sea necesario un tratamiento. Pero puede que
su hijo necesite una transfusión de plaquetas.

Los bebés cuyo número de plaquetas no es suficiente pueden tener sangrado dentro de
los tejidos. Los moretones en la piel son frecuentes. Con el sangrado, se destruyen
los glóbulos rojos, lo que produce bilirrubina. La bilirrubina puede acumularse en
la sangre y causar coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).

El exceso de sangrado puede ser peligroso y afectar el cerebro y otros aparatos y
sistemas del cuerpo.

  • Trombocitopenia significa que su bebé tiene muy pocas plaquetas. Esto puede suceder
    por la producción insuficiente de plaquetas o porque su destrucción ocurre demasiado
    pronto.
  • Esta afección puede estar relacionada con problemas de la presión arterial de la madre.
  • Los bebés son más propensos a tener problemas con esta afección si tienen muy bajo
    peso al nacer o permanecen en la UCIN a causa de una enfermedad.
  • Los moretones en la piel son frecuentes. Los bebés también pueden tener coloración
    amarillenta de la piel y los ojos (ictericia).
  • La mayoría de los casos no revisten la gravedad suficiente como para que sea necesario
    un tratamiento.

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención
médica de su hijo:

  • Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.
  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.
  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento,
    tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le da para
    el niño.
  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo esto ayudará a su hijo.
    Conozca los efectos secundarios.
  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.
  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar
    los resultados.
  • Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento o si no se realiza la prueba o
    el procedimiento.
  • Si su hijo tiene una visita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo
    esta.
  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor fuera del horario de atención. Esto es importante
    en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.
Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail
  • English Resources
  • Recursos españoles
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Hypocalcemia in the Newborn Cytomegalovirus (CMV) in Newborns
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Scroll to top