• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cervicitis

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cervicitis

¿Qué es la cervicitis?

Dibujo sobre la anatomía del área pélvica femenina

La cervicitis es una irritación del cerviz causada por varios organismos diferentes. La cervicitis es clasificada generalmente como aguda, que significa que el comienzo de los síntomas es severo y de repente, o crónica, que dura por un periodo de meses o más.

La cervicitis aguda puede ser causada por varias infecciones como la gonorrea, la clamidia, o el herpes y con frecuencia se confunde con la vaginitis.

¿Cuáles son los síntomas de la cervicitis?

A continuación están los síntomas más comunes de la cervicitis, sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Flujo purulento (que contiene pus).

  • Dolor pélvico.

  • Dolor de espalda.

  • Problemas urinarios.

Ya que las infecciones de la vagina se pasan fácilmente al cerviz, donde los organismos infecciosos se refugian, el tejido del cerviz puede inflamarse y, o formar una erosión cervical, o una llaga abierta. Una de las primeras señales es un flujo de la vagina parecido al pus. Además, a medida que la erosión cervical empeora, puede desarrollarse una ulceración cervical.

Los síntomas de la cervicitis pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Por favor siempre consulte a su médico para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la cervicitis?

Además de completar su historia médica y, los exámenes pélvico y físico, los procedimientos para el diagnóstico de la cervicitis pueden incluir:

  • El examen de Papanicolaou (se le llama citología en algunos países).  Es un análisis que involucra el examen microscópico de las células obtenidas del cerviz; se usa para detectar cambios que pueden ser cancerosos o que podrían llevar al cáncer y para mostrar condiciones no cancerosas, como infecciones o inflamaciones.

  • La biopsia.  Es un procedimiento en el cual las muestras de tejido se extirpan del cuerpo para examinarlas bajo el microscopio; esto se hace para determinar si las células del cáncer u otras células anormales están presentes.

  • El cultivo del flujo cervical

Tratamiento para la cervicitis

El tratamiento específico para la cervicitis será determinado por su médico, o médicos, basándose en:

  • Su estado general de salud y su historia médica

  • Que tan avanzada está la enfermedad

  • El tipo y la severidad de los síntomas

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir:

  • Los antibióticos. Que se usan para eliminar los organismos infecciosos.

  • El tratamiento de las parejas sexuales. 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Cáncer de cuello uterino: introducción Link to: Cáncer de cuello uterino: introducción Cáncer de cuello uterino: introducción Link to: El ciclo menstrual: Información general Link to: El ciclo menstrual: Información general El ciclo menstrual: Información general
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram