• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Niveles bajos de estrógenos en la menopausia

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Niveles bajos de estrógenos en la menopausia

Vista frontal de un cuerpo que muestra el aparato reproductor femenino. Un recuadro muestra los ovarios y el útero.

¿Qué es el estrógeno?

El estrógeno es un tipo de hormona que cumple un papel importante en la salud de la mujer. Existen 3 tipos de estrógenos: estrona, estradiol y estriol. Afectan el desarrollo sexual y reproductivo en las niñas y las mujeres. Los ovarios producen la mayor parte del estrógeno que hay en el cuerpo. Las glándulas suprarrenales y las células adiposas también producen estrógeno en pequeñas cantidades.

El estrógeno afecta la salud de todo lo siguiente:

  • El aparato reproductor

  • El aparato urinario

  • El corazón y los vasos sanguíneos

  • Los huesos

  • Los músculos

  • Las mamas

  • La piel

  • El vello en cualquier parte del cuerpo

  • Las membranas mucosas

  • Los músculos de la pelvis

  • El cerebro

Cambios en los niveles de estrógenos

Los niveles de estrógeno de la mujer disminuyen durante la perimenopausia. La perimenopausia es el período en el cual las hormonas femeninas empiezan a cambiar y a provocar síntomas antes de que la menstruación se detenga por completo (menopausia). La menopausia es cuando no ha tenido ningún sangrado menstrual durante 12 meses.

Los síntomas de un nivel bajo de estrógenos pueden incluir lo siguiente:

  • Los sofocos y los sudores nocturnos son los síntomas más comunes de un nivel bajo de estrógenos. Por momentos, la sangre se apresura a la superficie de la piel. Eso puede darle una sensación de calor (sofoco). Es posible que la cara se vea enrojecida. Los sofocos que ocurren durante la noche se llaman sudores nocturnos.

  • Otro efecto del nivel bajo de estrógenos son los cambios de estado de ánimo. Tal vez se sienta triste, ansiosa o frustrada. Los cambios en los niveles de las hormonas y los sudores nocturnos pueden interferir en su descanso. Esto produce agotamiento físico, que a su vez empeora los cambios de estado de ánimo.

  • El hecho de que los tejidos se hagan más finos puede producir malestar. La piel puede verse más arrugada. El debilitamiento del aparato urinario puede producir cistitis. Quizás también tenga necesidad urgente de orinar. O tal vez pierda el control de la vejiga (incontinencia). El debilitamiento del tejido de la vagina puede producir sequedad y dolor al tener relaciones sexuales.

Los principales riesgos para la salud a causa de los niveles bajos de estrógeno incluyen lo siguiente:

  • Osteoporosis. El estrógeno ayuda a mantener los huesos fuertes, ya que impide la pérdida del calcio. Demasiado poco calcio puede aumentar el riesgo de fracturas de la columna vertebral, las caderas y los huesos de los brazos y las piernas. Las mujeres que beben mucho alcohol, fuman, no están activas y que son muy delgadas o menudas tienen mayor riesgo. Los antecedentes familiares de osteoporosis también aumentan el riesgo.

  • Enfermedades cardíacas. El estrógeno que produce el cuerpo al parecer la protege de las enfermedades cardíacas. Es posible que lo haga elevando el nivel de colesterol bueno (HDL) en la sangre. Después de la menopausia, el riesgo de enfermedades cardíacas aumenta considerablemente. Hable con su proveedor de atención médica sobre las maneras de proteger la salud del corazón.

Tratamiento de reemplazo hormonal

El tratamiento de reemplazo hormonal puede aliviar algunos de los síntomas de la menopausia. Este tratamiento puede hacerse con un medicamento que tenga estrógenos o con medicamentos que tengan estrógenos y progesterona.

El tratamiento de reemplazo hormonal también puede ayudar a prevenir la osteoporosis en algunas mujeres. Pero puede aumentar el riesgo de tener otras afecciones médicas, como enfermedades cardíacas, cáncer de mama, coágulos de sangre en las piernas o en los pulmones y ataque cerebral. No todas las mujeres necesitan tratamiento de reemplazo hormonal. Hable con su proveedor de atención médica para saber si sería adecuado para usted.

Si está considerando este tratamiento, haga lo siguiente:

  • Hable con su proveedor de atención médica sobre los síntomas que más le molestan.

  • Pregúntele sobre las investigaciones y las recomendaciones actuales respecto del tratamiento de reemplazo hormonal.

  • Pregunte cuáles serían sus riesgos personales de hacer o de no hacer este tratamiento.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Menstruaciones dolorosas (dismenorrea) Link to: Menstruaciones dolorosas (dismenorrea) Menstruaciones dolorosas (dismenorrea) Link to: Endometriosis Link to: Endometriosis Endometriosis
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram