• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Trastorno disfórico premenstrual

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Trastorno disfórico premenstrual

¿Qué es el trastorno disfórico premenstrual?

El trastorno disfórico premenstrual es una forma mucho más grave del síndrome premenstrual. Puede afectar a mujeres en edad fértil. Es una afección de salud grave y crónica que requiere atención y tratamiento. Los cambios en el estilo de vida y, a veces, los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas.

¿Cuáles son las causas del trastorno disfórico premenstrual?

No se conoce con exactitud la causa de este trastorno. Puede ser una reacción anormal a los cambios hormonales habituales que se dan con cada ciclo menstrual. Los cambios hormonales pueden provocar una deficiencia de serotonina, una sustancia que se encuentra naturalmente en el cerebro y los intestinos que contrae los vasos sanguíneos y puede afectar el estado de ánimo y causar síntomas físicos.

¿Quiénes están en riesgo de tener trastorno disfórico premenstrual?

Cualquier mujer puede presentar este trastorno, pero las siguientes mujeres pueden tener un riesgo mayor:

  • Quienes tienen antecedentes familiares de síndrome premenstrual o trastorno disfórico premenstrual  

  • Quienes tienen antecedentes personales o familiares de depresión, depresión posparto u otros trastornos del estado de ánimo

Otros posibles factores de riesgo son el nivel bajo de educación y el consumo de tabaco.

Consulte con su proveedor de atención médica para obtener más información.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno disfórico premenstrual?

Los síntomas de este trastorno comienzan la semana previa a la menstruación y terminan unos días después del comienzo del período. Estos síntomas alteran las actividades de la vida diaria. Son tan graves que, durante este período, las mujeres tienen dificultades en casa, en el trabajo y en las relaciones interpersonales. La diferencia entre este y otros momentos del mes es notoria.

Los siguientes son los síntomas más comunes del trastorno disfórico premenstrual:

Síntomas psicológicos

  • Irritabilidad

  • Nerviosismo

  • Falta de control

  • Agitación

  • Enfado

  • Insomnio

  • Problemas para concentrarse

  • Depresión

  • Agotamiento físico intenso

  • Ansiedad

  • Confusión

  • Mala memoria

  • Mala imagen de sí misma

  • Paranoia

  • Sensibilidad emocional

  • Brotes de llanto

  • Malhumor

  • Dificultad para dormir

Retención de líquidos

  • Hinchazón de los tobillos, las manos y los pies

  • Aumento de peso periódico

  • Menor cantidad de orina

  • Pesadez y dolor en las mamas

Problemas respiratorios

  • Alergias

  • Infecciones

Molestias oculares

  • Alteraciones en la vista

  • Infección en el ojo

·       

Síntomas digestivos

  • Cólicos abdominales

  • Distensión (hinchazón) abdominal

  • Estreñimiento

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Pesadez o presión en la pelvis

  • Dolor de espalda

Problemas en la piel

  • Acné

  • Inflamación de la piel con picazón

  • Empeoramiento de otros trastornos de la piel, incluido el herpes

Síntomas del sistema nervioso y vascular

  • Dolor de cabeza

  • Mareos

  • Desmayos

  • Entumecimiento, pinchazos, cosquilleo o aumento de la sensibilidad en brazos o piernas

  • Propensión a la formación de moretones

  • Palpitaciones cardíacas

  • Espasmos musculares

Otrosproblemas

  • Disminución de la coordinación

  • Menstruación dolorosa

  • Disminución del deseo sexual

  • Cambios de apetito

  • Antojos de comida

  • Sofocos

·       

Los síntomas del trastorno disfórico premenstrual pueden parecerse a los de otros problemas, como una afección de tiroides, la depresión o un trastorno de ansiedad. Consulte siempre con un proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el trastorno disfórico premenstrual?

Además de la revisión de los antecedentes de salud, la exploración física y la exploración ginecológica, existen pocas pruebas de diagnóstico. Dado que quizás tenga síntomas de salud mental, es posible que el proveedor de atención médica quiera que la evalúen en busca de afecciones de salud mental. Además, el proveedor puede pedirle que mantenga un diario de síntomas durante varios meses. En general, para diagnosticar el trastorno disfórico premenstrual, debe haber los siguientes síntomas:

  • En el transcurso de un año, durante la mayoría de los ciclos menstruales, debe tener 5 o más de estos síntomas:

    • Estado de ánimo deprimido

    • Enfado o irritabilidad

    • Problemas para concentrarse

    • Falta de interés en las actividades que disfrutaba

    • Malhumor

    • Aumento del apetito

    • Insomnio o necesidad de dormir más

    • Sensación de agobio o de no tener el control

    • Otros síntomas físicos (entre los más comunes, están la distensión abdominal, la sensibilidad de las mamas y el dolor de cabeza)

  • Síntomas que alteran su capacidad de interactuar en entornos sociales, laborales o de otro tipo

  • Síntomas que no están relacionados con otra afección de salud o que no empeoran por esta

¿Cómo se trata el trastorno disfórico premenstrual?

El trastorno disfórico premenstrual es una afección grave que dura toda la vida (crónica) que requiere un tratamiento. Varios de los siguientes enfoques de tratamiento pueden ayudar a aliviar o disminuir la gravedad de los síntomas de este trastorno:

  • Cambios en la alimentación, como aumento del consumo de proteínas y carbohidratos, y disminución de la ingesta de azúcar, sal, cafeína y alcohol

  • Actividad física regular

  • Control del estrés

  • Suplementos vitamínicos (vitamina B6, calcio y magnesio)

  • Medicamentos antinflamatorios

  • Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina

  • Pastillas anticonceptivas

En algunas mujeres, la gravedad de los síntomas aumenta con el tiempo y dura hasta la menopausia. Por esto, es posible que necesiten tratamiento durante un período prolongado. La dosis de medicamentos puede cambiar durante el curso del tratamiento.

Información importante sobre el trastorno disfórico premenstrual

  • El trastorno disfórico premenstrual es una forma mucho más grave del síndrome premenstrual.

  • No se conoce con exactitud la causa de este trastorno.

  • Es distinto de otros trastornos del estado de ánimo o afecciones menstruales debido al momento en el que comienzan los síntomas y a la duración de estos.

  • Los síntomas del trastorno disfórico premenstrual son tan graves que afectan su capacidad para desarrollarse en casa, en el trabajo y en las relaciones interpersonales.

  • El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida y, a veces, medicamentos.

Próximos pasos

Consejos para ayudarlo a aprovechar al máximo la visita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la visita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la visita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice su proveedor.

  • En la visita, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una visita de control, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Menorragia Link to: Menorragia Menorragia Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Cáncer de vagina: diagnóstico
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram