• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Premenstrual Syndrome (PMS)

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Premenstrual Syndrome (PMS)

¿Qué es el síndrome premenstrual (PMS)?

El síndrome premenstrual o PMS es un grupo de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan los días previos al inicio de su período. Los síntomas por lo general desaparecen una vez que comienza el período. Se piensa que están relacionados con los cambios en los niveles hormonales del ciclo menstrual.

Se utilizan cambios en el estilo de vida y, a veces, medicamentos para tratar el PMS.

¿Cuáles son las causas del PMS?

La causa del PMS no está clara. Parece estar relacionado con las fluctuaciones hormonales en el cuerpo. Es posible que las sustancias químicas cerebrales también desempeñen un papel.

¿Cuáles son los síntomas del PMS?

Los síntomas pueden ser algo diferentes para cada mujer. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes del PMS.

  • Irritabilidad y cambios de humor

  • Problemas para dormir

  • Ansiedad

  • Hinchazón y retención de líquidos

  • Estreñimiento o diarrea

  • Dolor de espalda o dolor de cabeza

  • Sensibilidad en los senos

  • Estar olvidadiza y tener dificultad para concentrarse

  • Acné

  • Antojos de alimentos

Los síntomas del PMS pueden parecerse a otras afecciones o problemas médicos. Hable con su proveedor de atención médica para tener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el PMS?

Además de una historia clínica completa y un examen físico y pélvico, hay algunos estudios adicionales. El proveedor de atención médica puede pedirle que haga un diario de los síntomas durante varios meses para evaluar mejor el tiempo, la seriedad, la aparición y la duración de los síntomas.

¿Cómo se trata el PMS?

Su proveedor de atención médica tendrá en cuenta su edad, su estado general de salud y otros factores para determinar qué tratamiento es el mejor para usted.

Los cambios en el estilo de vida y, a veces, el uso de medicamentos, pueden ayudar a manejar los síntomas del PMS. Los medicamentos incluyen:

  • Pastillas contra la retención de agua (diuréticos) antes de que comiencen los síntomas para reducir la retención de líquidos.

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides, o AINE, como la aspirina o el ibuprofeno, para reducir el dolor.

  • Píldoras anticonceptivas  

  • Medicamentos que se utilizan para que los ovarios temporalmente no produzcan estrógeno y progesterona

  • Antidepresivos

Cambios en su estilo de vida:

  • Cambios en la dieta para aumentar la ingesta de proteínas y disminuir la de azúcar y cafeína

  • Suplementos vitamínicos como por ejemplo vitamina B6, calcio y magnesio

  • Actividad física regular

¿Se puede prevenir el PMS?

En algunas mujeres, los cambios en el estilo de vida ayudan a reducir la aparición de síntomas del PMS. Estos cambios pueden incluir, por ejemplo:

  • Hacer ejercicio entre 3 y 5 veces por semana

  • Seguir una dieta bien equilibrada. Debe comer más granos integrales, vegetales y frutas, y reducir el consumo de sal, azúcar, cafeína y alcohol.

  • Dormir lo suficiente y descansar

  • No fumar

Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas de PMS que interfieren con su capacidad de realizar las actividades cotidianas.

Puntos clave sobre el síndrome premenstrual

  • El síndrome premenstrual (PMS) es un grupo de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan los días previos al inicio de su período.

  • Se cree que está relacionado con los cambios hormonales del ciclo menstrual de la mujer.

  • Se utilizan cambios en el estilo de vida y, a veces, medicamentos para tratar el PMS.

Próximos pasos

Consejos para ayudarle a aprovechar al máximo la visita a su proveedor de atención médica:

  • Tenga en mente la razón de su visita y qué desea que suceda.

  • Antes de su visita, escriba las preguntas que quiere hacerle.

  • Lleve a alguien con usted para que le ayude a hacer las preguntas y para que recuerde lo que el proveedor le dice.

  • En la visita, escriba el nombre de un diagnóstico nuevo y de todos los medicamentos, tratamientos o análisis nuevos. Además escriba todas las instrucciones nuevas que le dé su proveedor.

  • Pregunte por qué se indica un medicamento o tratamiento nuevo, y cómo le ayudará. Además, consulte cuáles serán los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otras maneras.

  • Infórmese de por qué un análisis o procedimiento se recomienda y qué podrían significar los resultados.

  • Consulte qué puede ocurrir si usted no toma el medicamento o no se hace el análisis o procedimiento.

  • Si tiene una cita de control, anote la fecha, la hora y el propósito de esa visita.

  • Averigüe cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Menorragia Link to: Menorragia Menorragia Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Cáncer de vagina: diagnóstico
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram