• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cáncer de vulva: preguntas acerca del tratamiento

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cáncer de vulva: preguntas acerca del tratamiento

Hablar con los proveedores de atención médica sobre el cáncer puede ser abrumador. Quizás sea difícil asimilar toda la información. La preparación antes de la consulta puede ayudar.

Haga una lista de preguntas y llévela a las citas. Escribas las respuestas en una hoja o en una aplicación para tomar notas en el celular. Pregunte cómo el tratamiento causará cambios en la vida cotidiana, incluidas la alimentación y las actividades. Además, asegúrese de preguntar sobre cómo funcionará el cuerpo y cómo se verá y se sentirá después del tratamiento. Consulte qué tan eficaz se espera que sea el tratamiento y cuáles son los riesgos y los posibles efectos secundarios.

También puede pedirle a un amigo o familiar que la acompañe. Esa persona puede tomar notas y escribir las respuestas, y también hacer preguntas que tal vez a usted no se le hayan ocurrido.

Estas son algunas preguntas que puede hacer:

Decisión en cuanto al tratamiento

  • ¿Qué tipo de cáncer de vulva tengo?

  • ¿Cuál es el grado y el estadio del cáncer que tengo? ¿Qué significa esto?

  • ¿Se propagó a otras partes del cuerpo?

  • ¿Hay otras pruebas que debo realizar antes de comenzar el tratamiento?

  • ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

  • ¿Qué tratamiento es más conveniente? ¿Por qué?

  • ¿Qué efectos secundarios debo esperar?

  • ¿Cuánto duran los efectos secundarios?

  • ¿El tratamiento afectará mi vida sexual? ¿Cómo? ¿Durante cuánto tiempo?

  • ¿Podré tener hijos después del tratamiento?

  • ¿Cuáles son los objetivos del tratamiento que recomienda?

  • ¿Cuál es la tasa de éxito de este tratamiento para el tipo y el estadio de cáncer de vulva que tengo?

  • ¿Cuál es la expectativa de vida para alguien que tiene cáncer en el mismo estadio y recibe este tratamiento?

  • ¿Hay algún ensayo clínico que deba tener en cuenta? ¿Cómo puedo saber?

  • ¿El seguro médico cubrirá el tratamiento? ¿Hay alguien que pueda ayudarme con preguntas sobre el seguro médico?

  • ¿Cuánto tendré que pagar? ¿Hay alguien que pueda ayudarme con preguntas financieras?

Preparativos para el tratamiento

  • ¿Qué puedo hacer como preparación para el tratamiento?

  • ¿Debo seguir una dieta especial?

  • ¿Debo cambiar alguno de los medicamentos que tomo?

  • ¿Quién forma parte del equipo de tratamiento?

Cirugía

  • ¿Tendré que quedarme en el hospital? ¿Durante cuánto tiempo?

  • ¿Cuánto tiempo durará la cirugía?

  • ¿Qué ocurre durante la cirugía?

  • ¿Tendrá que sacar los ganglios linfáticos?

  • ¿Cuáles son los riesgos de la cirugía?

  • ¿Cómo se verá mi cuerpo después de la cirugía? ¿Necesitare injertos de piel o reconstrucción?

  • ¿Cómo funcionará mi cuerpo después de la cirugía? ¿Podré disfrutar del sexo? ¿Orinaré normalmente? ¿Tendré evacuaciones intestinales normales?

  • ¿En qué consistirá la recuperación? ¿Cuánto durará?

Quimioterapia o radioterapia

  • ¿Durante cuánto tiempo tendré que hacer el tratamiento?

  • ¿Cuánto tiempo lleva cada sesión del tratamiento?

  • ¿A dónde tengo que ir para recibir el tratamiento?

  • ¿Quién administrará el tratamiento?

  • ¿Tengo que ir acompañada durante el tratamiento?

  • ¿Puedo usar otros medicamentos durante el tratamiento?

Cómo sobrellevar el tratamiento

  • ¿Cómo se sabrá si el tratamiento está funcionando?

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios a los que debo prestar atención?

  • ¿Hay algún efecto secundario que deba informarle? ¿Qué tan pronto debo comunicarme?

  • ¿Cómo me comunico con usted fuera del horario de atención habitual y los fines de semana?

  • ¿Qué puedo hacer para ayudar a prevenir o aliviar los efectos secundarios?

  • ¿Debo hacer cambios en mi alimentación? ¿Qué alimentos debo evitar?

  • ¿Podré seguir trabajando y estar con mi familia?

  • ¿Hay algún grupo de apoyo al que me pueda unir?

Después del tratamiento

  • ¿Cómo me sentiré después del tratamiento?

  • ¿Cómo se verá y funcionará mi cuerpo después del tratamiento?

  • ¿Qué tipo de atención de seguimiento necesitaré?

  • ¿A quién deberé consultar para la atención de seguimiento?

  • ¿Cuáles son los efectos secundarios a largo plazo a los que debo estar atenta?

  • ¿Cómo sabremos si el tratamiento funcionó?

  • ¿Qué riesgo hay de que el cáncer regrese? ¿A qué signos y síntomas debería estar atenta?

  • ¿Qué servicios están disponibles para un paciente como sobreviviente?

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Vulvitis Link to: Vulvitis Vulvitis Link to: VIH/SIDA Link to: VIH/SIDA VIH/SIDA
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram