• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cómo se presenta una migraña

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cómo se presenta una migraña

Teorías sobre el dolor de la migraña

Anteriormente, las teorías sobre las migrañas apuntaban a que los síntomas posiblemente se debían a cambios en el flujo sanguíneo al cerebro. En la actualidad, muchos investigadores de los dolores de cabeza han notado que los cambios en el flujo sanguíneo y en los vasos sanguíneos no producen el dolor, aunque pueden empeorarlo.

Las teorías actuales sobre el dolor de la migraña se han pasado a centrarse en la causa del problema, ya que los avances en tecnología e investigación han abierto el camino a una mejor comprensión. Hoy día se sabe bien que, por lo general, los compuestos químicos y las hormonas, como la serotonina y el estrógeno, contribuyen a la sensibilidad al dolor en quienes sufren migrañas. En años recientes, se ha demostrado que unas proteínas producidas por células nerviosas (neuropéptidos) están implicadas en las vías que hacen que se produzca la migraña.

En una rama de la teoría sobre el dolor de la migraña se explica que este dolor ocurre debido a ondas de actividad generada por grupos de células cerebrales exaltadas. Las ondas hacen que determinadas sustancias químicas, como la serotonina, estrechen los vasos sanguíneos. La serotonina es una sustancia química necesaria para que la comunicación entre las células nerviosas. Puede provocar que se estrechen los vasos sanguíneos por todo el cuerpo.

Cuando cambian los niveles de serotonina o de estrógenos, la consecuencia en algunas personas es la migraña. Los niveles de serotonina pueden afectar tanto a hombres como a mujeres. Los cambios en los niveles de estrógenos afectan solo a las mujeres.

En las mujeres, es natural que varíen los niveles de estrógeno a lo largo de sus vidas. Aumentan durante los años fértiles y después disminuyen. Las mujeres en edad fértil también tienen cambios en los niveles de estrógenos todos los meses. Las migrañas en las mujeres suelen estar asociadas a estos niveles cambiantes de hormonas. Es posible que sea el motivo por el que las mujeres tienen más probabilidades de tener migrañas que los hombres.

Según algunas investigaciones, es posible que cuando los niveles de estrógeno aumentan y después caen, se produzcan contracciones en los vasos sanguíneos. Sería lo que provoca el dolor punzante. De otros datos parece inferirse que los niveles bajos de estrógenos hacen que los nervios de la cara y del cuero cabelludo sean más sensibles al dolor. Los expertos siguen estudiando más detalles sobre cómo interactúan los neuropéptidos, la serotonina y las hormonas para provocar las migrañas.

¿Cuáles son los desencadenantes comunes de la migraña?

Es posible que las personas que tienen migrañas puedan identificar los desencadenantes que parecen provocar los síntomas. Estos son algunos desencadenantes posibles:

  • El estrés y otras emociones

  • Condiciones biológicas y ambientales, como los cambios hormonales o la exposición a la luz o a determinados olores

  • Cansancio extremo (agotamiento físico) y cambios en los hábitos de sueño 

  • Las luces parpadeantes o brillantes

  • Cambios climáticos

  • Determinados alimentos y bebidas

La Sociedad Estadounidense de Cefaleas (American Headache Society) sugiere escribir los desencadenantes en un diario de los dolores de cabeza. Lleve consigo esa información cuando visite al proveedor de atención médica para que puedan encontrar estrategias de control del dolor de cabeza. 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Cefalea Link to: Cefalea Cefalea Link to: Rehabilitación del derrame cerebral Link to: Rehabilitación del derrame cerebral Rehabilitación del derrame cerebral
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram