• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Alcohol y embarazo

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Alcohol y embarazo

Riesgos relacionados con el consumo de alcohol durante el embarazo

El consumo de alcohol durante el embarazo es una de las principales causas de anomalías congénitas (defectos de nacimiento) en los bebés. Todo lo que bebe la madre también pasa al bebé. El alcohol se degrada más lentamente en el cuerpo de un bebé en desarrollo que en el cuerpo de los adultos. Esto puede causar que los niveles de alcohol sigan siendo elevados y que la sustancia permanezca más tiempo en el cuerpo del bebé. El riesgo de aborto espontáneo o de que el bebé nazca muerto también se eleva si la madre bebe alcohol.

Incluso el consumo leve o moderado puede afectar al bebé en desarrollo. Ninguna cantidad de alcohol es segura, de modo que las mujeres embarazadas no deben beber alcohol. Un bebé nacido de una madre que bebe alcohol durante el embarazo puede presentar trastorno del espectro alcohólico fetal (TEAF). Este grupo de trastornos incluyen los siguientes:

  • Síndrome alcohólico fetal (SAF). Estos son los problemas más graves que pueden ocurrir cuando una mujer bebe durante el embarazo. Entre estos, están la muerte fetal. Los bebés que nacen con SAF tienen anomalías faciales. También pueden tener problemas de crecimiento y del sistema nervioso central, como los problemas de aprendizaje.

  • Trastorno del neurodesarrollo relacionado con el alcohol. Los niños que tienen este trastorno pueden no tener un SAF completo. Pero tienen problemas de aprendizaje y del comportamiento porque fueron expuestos al alcohol en el útero. Pueden tener dificultades con las matemáticas, problemas de memoria o de atención, dificultades con el control de los impulsos o el juicio, y un desempeño deficiente en la escuela.

  • Anomalías congénitas (defectos de nacimiento) relacionados con el alcohol. Los defectos de nacimiento relacionados con la exposición prenatal al alcohol pueden incluir anomalías de corazón, los riñones, los huesos, la audición o una combinación de estos.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los niños que tienen TEAF pueden tener estos problemas:

  • Tamaño pequeño para la edad gestacional al momento del nacimiento o estatura pequeña en comparación con sus pares

  • Anomalías faciales, como ojos pequeños y boca fina

  • Coordinación física deficiente

  • Comportamiento hiperactivo

  • Problemas de aprendizaje

  • Discapacidades del desarrollo, como retrasos en el habla y el lenguaje

  • Retrasos cognitivos o coeficiente intelectual (IQ, por sus siglas en inglés) bajo

  • Dificultades con las actividades de la vida diaria

  • Razonamiento y habilidades de juicio deficientes

  • Problemas con el sueño y la succión durante la infancia

  • Problemas de la vista o de la audición

  • Problemas de corazón, riñones o huesos

Los problemas crónicos en los niños que tienen TEAF incluyen los siguientes:

  • Problemas psiquiátricos

  • Comportamiento delictivo

  • Desempleo

  • Educación incompleta

El TEAF no tiene cura. Pero los niños que tienen un diagnóstico temprano y reciben la atención adecuada tienen más probabilidades de tener resultados positivos que quienes no los reciben. Particularmente en el caso de los niños que tienen un hogar estable y acogedor.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Ataque cerebral Link to: Ataque cerebral Ataque cerebral Link to: Anatomía: el feto en el útero Link to: Anatomía: el feto en el útero Anatomía: el feto en el útero
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram