• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Riesgos del embarazo múltiple

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Riesgos del embarazo múltiple

Dentro del útero, hay dos placentas con su propio saco amniótico, líquido amniótico y feto en su interior.

¿Por qué el embarazo múltiple genera preocupación?

El embarazo múltiple es la gestación de más de un bebé. Suele ser un evento feliz para muchas parejas; sin embargo, aumenta los riesgos de que se presenten complicaciones. Los problemas más frecuentes se detallan a continuación.

Trabajo de parto y parto prematuros

Más de 3 de cada 5 partos gemelares y casi todos los partos múltiples de orden superior ocurren antes de término (los bebés nacen antes de las 37 semanas de gestación). Cuanto más alto sea el número de bebés en la gestación, mayor es el riesgo de parto prematuro.

Los bebés prematuros nacen antes de que sus cuerpos y sus aparatos y sistemas estén totalmente maduros. Estos bebés suelen ser pequeños y tener bajo peso al nacer, lo que significa menos de 5.5 libras (2,500 gramos). Tal vez necesiten ayuda para respirar, comer, combatir las infecciones y mantenerse calientes.

Los bebés muy prematuros son los que nacen antes de las 28 semanas de gestación y son los que corren un riesgo mayor. Puede que muchos de sus órganos no estén listos para la vida afuera del útero materno y que sean demasiado inmaduros para funcionar correctamente. Muchos de los bebés de gestaciones gemelares o múltiples tendrán que recibir atención en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN).

Presión arterial alta gestacional

Las mujeres con embarazos múltiples tienen el doble de probabilidades de tener presión arterial alta del embarazo, un problema de salud que suele comenzar antes y que se agrava en las gestaciones de más de un bebé. También puede aumentar la probabilidad de desprendimiento prematuro de la placenta.

Diabetes gestacional

Las mujeres que tienen un embarazo múltiple son más propensas a sufrir diabetes gestacional.

Anemia

La anemia es dos veces más común en las mujeres que gestan más de un bebé.

Anomalías congénitas (defectos de nacimiento)

Los bebés de gestaciones gemelares o múltiples tienen casi el doble de riesgo de tener ciertos problemas que están presentes en el momento del nacimiento (congénitos), entre ellos, espina bífida y otros defectos del tubo neural, así como problemas del tubo digestivo y del corazón.

Aborto espontáneo

En los embarazos múltiples, aumenta la probabilidad de que se produzca un fenómeno llamado síndrome de reabsorción fetal o del gemelo evanescente, que ocurre cuando hay más de un feto, pero uno desaparece (o se pierde espontáneamente). Esto suele ocurrir en el primer trimestre del embarazo y puede causar sangrado. El riesgo de perder el embarazo también aumenta en los trimestres siguientes.

Síndrome de transfusión de gemelo a gemelo

El síndrome de transfusión de gemelo a gemelo (TTTS, por sus siglas en inglés) es una afección de la placenta que solamente ocurre con los gemelos monocigóticos que comparten la misma placenta. Los vasos sanguíneos se conectan dentro de la placenta y desvían la sangre de un feto al otro. Esto ocurre aproximadamente en 3 de cada 20 gemelos que comparten la placenta.

En el TTTS, la sangre se desvía desde un feto hacia el otro a través de las conexiones de los vasos sanguíneos en una placenta compartida. Con el tiempo, el feto que es el destinatario recibe demasiada sangre, lo que puede sobrecargar el aparato cardiovascular y llevar a la acumulación de un exceso de líquido amniótico. El feto donante más pequeño no recibe suficiente sangre y tiene menos líquido amniótico. Este síndrome puede tratarse durante el embarazo extrayendo parte del líquido amniótico extra con una aguja o con una cirugía de la placenta. A veces, es necesario que los gemelos nazcan antes de lo esperado.

Dentro del útero, hay una placenta con dos sacos amnióticos. Cada saco tiene su propio líquido amniótico y feto en su interior.

Cantidades anormales de líquido amniótico

Los problemas del líquido amniótico son más frecuentes en los embarazos múltiples, especialmente en el caso de los gemelos que comparten la placenta.

Enredo del cordón

El cordón umbilical de los gemelos que comparten un saco amniótico puede enredarse. En estos casos, se debe controlar frecuentemente a los fetos en el tercer trimestre.

Dentro del útero, hay una placenta con un saco amniótico, líquido amniótico y dos fetos en su interior.

Cesárea

Las posiciones anormales de los fetos en el útero aumentan las probabilidades de que haya que realizar una cesárea.

Hemorragia posparto

La placenta y el útero más grandes debido al mayor número de fetos supone para la madre un riesgo de sangrado después del parto.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Descripción general del embarazo múltiple Link to: Descripción general del embarazo múltiple Descripción general del embarazo múltiple Link to: Qué pasa cuanto tiene un embarazo múltiple Link to: Qué pasa cuanto tiene un embarazo múltiple Qué pasa cuanto tiene un embarazo múltiple
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram