• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cómo suplementar la leche materna

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Cómo suplementar la leche materna

¿Es suficiente la leche materna para un bebé prematuro?

Los nutrientes y las calorías de la leche materna suelen ser suficientes para los bebés prematuros que tienen más tiempo de vida o que son de mayor tamaño, y para muchos otros bebés de alto riesgo. Pero los niveles más bajos de nutrientes y la cantidad menor de calorías de la leche materna para un bebé nacido a término pueden causar problemas en un bebé con bajo peso que pesó 3 libras y 5 onzas (1,500 gramos) o menos al nacer. En los bebés muy prematuros y con bajo peso al nacer no se produjo el crecimiento de grasa, de músculos y de los huesos que suele ocurrir en las últimas semanas de gestación. Para alcanzar este crecimiento, necesitan un refuerzo de proteínas y minerales que la leche materna sola no puede proporcionar. También necesitan más calorías.

Afortunadamente, suplementar (fortificar) la leche materna no reducirá los beneficios nutricionales y antinfecciosos que el bebé obtendrá al tomar la leche de su madre. Pero puede ayudar a mejorar la nutrición que el bebé necesita.

Cómo suplementar la leche materna

Las maneras más frecuentes de agregar nutrientes y calorías son las siguientes:

  • Alimentación con leche final. Cuando la única preocupación es una cantidad mayor de calorías, tal vez le pidan que se extraiga leche durante varios minutos y luego se detenga para cambiar los biberones de recolección y recolectar el resto de la leche. La leche que se obtiene al principio de la extracción se denomina leche inicial. Es valiosa y contiene gran cantidad de nutrientes y factores de protección, pero tiene menos grasa y calorías que la leche que se extrae al final. Esta leche que se recolecta después de transcurridos los primeros minutos es la leche final. Esta suele tener más grasas con alto contenido calórico. Congele toda la leche inicial para dársela al bebé más adelante. Use esta estrategia solamente si el proveedor de atención médica del bebé se lo indica.

  • Fortificador de leche materna. El fortificador es un suplemento para los nutrientes que ya están en la leche materna para satisfacer los crecientes requerimientos del bebé. Aumenta el aporte de proteínas para el crecimiento, así como de los minerales calcio y fósforo que necesitan los bebés con bajo peso al nacer y algunos bebés de alto riesgo para el desarrollo adecuado de los huesos. El fortificador de leche materna se agrega directamente a un biberón de la propia leche. Cuando la madre tiene mucha leche, se usa una versión en polvo. Se empleará la forma líquida cuando la leche materna sea escasa.

  • Fórmulas para bebés prematuros. A veces, a la alimentación con leche materna se le puede intercalar la alimentación con fórmula para bebés prematuros. Esto puede hacerse si no se considera que el fortificador de leche materna es la mejor opción o cuando es escasa la cantidad de leche materna.

¿Por cuánto tiempo se necesitan los nutrientes extra?

El tiempo que el bebé necesita el agregado de nutrientes y calorías dependerá de su edad, su peso y su estado de salud, y de si puede amamantarse bien.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Anemia drepanocítica en niños Link to: Anemia drepanocítica en niños Anemia drepanocítica en niños Link to: Evaluaciones de los bebés recién nacidos Link to: Evaluaciones de los bebés recién nacidos Evaluaciones de los bebés recién nacidos
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram