• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Hipospadias

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Hipospadias

¿Qué es el hipospadias?

El hipospadias es una malformación que afecta la apertura de la uretra y el prepucio del pene de los hombres. La uretra es el tubo que transporta la orina desde la vejiga hacia afuera del cuerpo. El hipospadias es un transtorno por el cual la abertura de la uretra en los hombres no se encuentra en la punta del pene. La abertura de la uretra puede ubicarse en cualquier lado a lo largo de la uretra. Más comúnmente en el hipospadias, la abertura se encuentra a lo largo de la parte inferior del pene, cerca de la punta.

¿Cuál es la causa del hipospadias?

El hipospadias es una anomalía (anormalidad) congénita (presente en el nacimiento), lo que significa que la malformación ocurre durante el desarrollo fetal. A medida que el feto se desarrolla, el tejido que cubre el lado interno del pene que hace parte de a uretra no se cierra completamente. También durante el desarrollo del feto, el prepucio no se desarrolla completamente, lo que normalmente deja prepucio extra en la parte superior del pene y sin prepucio en la parte inferior del pene.

¿A quién afecta el hipospadias?

De acuerdo con urólogos pediátricos:

  • El hipospadias es un transtorno que principalmente afecta a los recién nacidos de sexo masculino.

  • Los recién nacidos de madres de más edad tienen mayor rieago.

  • Los recién nacidos de padres con afecciones del sistema genitourinario tambiés son más propensos al hipospadias.

  • La prematuridad, el bajo peso al nacer y la gestación de gemelos, también son considerados factores de riesgo para el hipospadias.

¿Cuáles son los síntomas del hipospadias?

Los siguientes son los síntomas más comunes del hipospadias. Sin embargo, cada bebé puede experimentar los síntomas de manera diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Apariencia anormal del prepucio y pene al examinar.

  • Dirección anormal del chorro de orina.

  • La punta del pene puede tener una curva hacia abajo.

Los síntomas del hipospadias pueden ser similares a los de otras afecciones o problemas médicos. Siempre debe consultar con el proveedor de atención médica de su niño para obtener un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica el hipospadias?

Un proveedor de atención médica normalmente diagnostican hipospadias al nacer. Se puede detectar la malformación mediante un examen físico.

¿Cuál es el tratamiento para el hipospadias?

El proveedor de atención médica de su hijo determinará el tratamiento específico para el hipospadias según lo siguiente:

  • La edad de su bebé

  • Su estado general de salud e historial de salud

  • Qué tan enfermo se encuentra

  • Qué tan bien tolera su bebé a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Cuánto se espera que dure la afección

  • Su opinión o preferencia

Se puede reparar el hipospadias con cirugía. Normalmente, la reparación quirúrgica se realiza cuando su bebé tiene entre 6 y 24 meses, cuando el crecimiento del pene es mínimo. En el nacimiento, su bebé de sexo masculino no podrá someterse a una circuncisión, dado que puede que se necesite el prepucio extra para la reparación quirúrgica. La reparación quirúrgica normalmente puede realizarse de manera ambulatoria (y puede requerir cirugías múltiples dependiendo de la severidad).

Si no se repara la deformidad de hipospadias, las siguientes complicaciones pueden ocurrir a medida que su hijo crece y madura:

  • El chorro de orina puede ser anormal; puede apuntar en la dirección de la abertura, o puede extenderse y rociar en direcciones múltiples

  • El pene puede ser más curvo a medida que su bebé crece, o que puede causar una disfunción sexual en un futuro

  • Si la abertura de la uretra está cerca del escroto o del perineo, su bebé puede tener problemas de fertilidad en el futuro

Hable con su proveedor de atención médica si tiene cualquier duda o preocupación en relación con esta enfermedad.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Sangrado por deficiencia de vitamina K (VKDB) en un recién nacido Link to: Sangrado por deficiencia de vitamina K (VKDB) en un recién nacido Sangrado por deficiencia de vitamina K (VKDB) en un recién nacido Link to: Hidropesía fetal Link to: Hidropesía fetal Hidropesía fetal
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram