• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Aspiración de meconio

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Aspiración de meconio

¿Qué es la aspiración de meconio?

La aspiración de meconio ocurre cuando un recién nacido aspira una mezcla de meconio y líquido amniótico. Este es el líquido que rodea al feto en el útero. El meconio son las primeras heces del bebé. Son viscosas, espesas y de color verde oscuro. El bebé suele expulsarlo dentro del útero a principios del embarazo y nuevamente a los pocos días de haber nacido.

¿Cuáles son las causas de la aspiración de meconio?

Los proveedores de atención médica no logran comprender por completo por qué los bebés expulsan las heces antes de nacer. Puede ser algo natural. O puede deberse al estrés. No todos los bebés que tienen líquido amniótico teñido con meconio al nacer lo aspiran realmente. La aspiración de meconio solo ocurre en un pequeño número de nacimientos.

¿Qué bebés están en riesgo de aspirar meconio?

La aspiración de meconio es más frecuente en los siguientes bebés:

  • Los que nacen a término completo (entre las 37 y las 41 semanas de gestación) que son pequeños para la edad gestacional

  • Los que nacen a término tardío (después de las 42 semanas de gestación)

  • Los que son hijos de madres con presión arterial alta, diabetes o antecedentes de tabaquismo

  • Los que nacen en un parto complicado, por ejemplo, los que tienen problemas con el cordón umbilical

¿Cuáles son los síntomas de la aspiración de meconio?

El meconio torna el líquido amniótico de un color verdoso. Esto se conoce como teñido de meconio. Si el meconio estuvo en el líquido amniótico por mucho tiempo, su bebé puede tener color amarillento en la piel y las uñas.

También puede tener alguno de los siguientes síntomas:

  • Respiración acelerada

  • Hundimiento de los músculos de las costillas hacia el pecho cuando el niño respira

  • Sonidos parecidos a gruñidos al respirar

  • Coloración azulada de la piel

  • Inflamación o hinchazón del pecho por el aire atrapado

Los síntomas de la aspiración de meconio pueden parecerse a los de otras afecciones.

¿Cómo se diagnostica la aspiración de meconio?

El proveedor de atención médica del niño revisará el líquido amniótico en busca de meconio en el momento del parto. Y le hará una exploración física. Se concentrará, en específico, en la puntuación de Apgar, en los signos vitales y en el corazón y los pulmones. Puede que también recomiende la realización de una gasometría para revisar la cantidad de oxígeno que hay en la sangre de su bebé. Además, tal vez le hagan al bebé una radiografía de tórax para ver si hay problemas en los pulmones.

¿Cómo se trata la aspiración de meconio?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado de salud general de su hijo. También dependerá de la gravedad de la afección. Es probable que el proveedor de atención médica del bebé recomiende un tratamiento para la aspiración de meconio si el bebé tiene dificultad para respirar después de nacer.

En el momento del nacimiento, el tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Aspiración de las vías respiratorias superiores, incluida la nariz, la boca y la garganta.

  • Aspiración de las vías respiratorias inferiores a través de un tubo endotraqueal que se coloca en la tráquea. Esto dejó de usarse como procedimiento de rutina. Se puede hacer si hay una obstrucción que afecta la respiración.

  • Oxígeno que se suministra a través de una mascarilla o de un respirador

  • Antibióticos, si al proveedor le preocupa la neumonía

  • Medicamento surfactante que se administra directamente a los pulmones mediante un tubo de respiración o un catéter delgado. Se reemplaza parte del surfactante natural que quedó inactivado por el meconio. Esto permite que el bebé respire.

¿Cuáles son las complicaciones posibles de la aspiración de meconio?

Cuando los bebés respiran por primera vez al nacer, es posible que les entren trocitos de meconio en las vías respiratorias. Luego, puede que, al inhalar, estos trocitos se adentren más en los pulmones. El meconio puede adherirse a los sacos pulmonares (los alvéolos). Esto hace que su bebé tenga dificultades para inhalar oxígeno. También puede bloquear el aire en los pulmones del bebé. También puede hacer que desaparezcan o se vuelvan inactivas algunas de las sustancias naturales de los pulmones que sirven para respirar, como el surfactante.

Además, puede causar una infección, como neumonía. La mayoría de los bebés suelen mejorar a los pocos días. Sin embargo, cuando los casos de aspiración de meconio son graves, un número pequeño de bebés puede morir.

Información importante sobre la aspiración de meconio

  • La aspiración de meconio ocurre cuando un recién nacido aspira una mezcla de meconio y líquido amniótico.

  • Los proveedores de atención médica no logran comprender por completo por qué los bebés expulsan las heces antes de nacer. Solo un porcentaje pequeño de bebés aspira realmente el meconio.

  • Es más frecuente en los bebés que nacen a término completo (entre las 37 y las 41 semanas de gestación) que son pequeños para la edad gestacional. También ocurre con más frecuencia en los bebés que nacen a término tardío (después de las 42 semanas de gestación).

  • El proveedor de atención médica revisará el líquido amniótico para ver si tiene meconio en el momento del parto.

  • Por lo general, la mayoría de los bebés mejoran a los pocos días, pero es una afección que puede ser fatal.

Próximos pasos

Consejos para aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica de su hijo:

  • Tenga en claro la razón de la visita y qué quiere que suceda.

  • Antes de la consulta, anote las preguntas que quiere hacer.

  • En la consulta, anote el nombre de los diagnósticos nuevos y de todo medicamento, tratamiento o prueba nuevos. También anote las instrucciones nuevas que el proveedor le dé para el niño.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento y cómo ayudará a su hijo. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si la afección de su hijo se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si su hijo no toma el medicamento, si no se hace la prueba o no se somete al procedimiento.

  • Si su hijo tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de la consulta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor de atención médica del niño fuera del horario de atención y los fines de semana y días feriados. Esto es importante en caso de que su hijo se enferme y usted tenga preguntas o necesite ayuda.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Hipocalcemia en el recién nacido Link to: Hipocalcemia en el recién nacido Hipocalcemia en el recién nacido Link to: El camino hacia la lactancia Link to: El camino hacia la lactancia El camino hacia la lactancia
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram