• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Traer su bebé a casa

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Traer su bebé a casa

Mujer que asegura a un bebé en el portabebés.

La mayoría de los padres están entusiasmados por poder llevarse a su bebé a casa después de días o semanas en la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Pero la idea puede causar nerviosismo en algunos padres. El alta de su bebé dependerá de muchos factores. Se evaluará de forma individual a cada bebé para determinar si están listos para irse a casa. Además, la familia debe estar preparada para brindar los cuidados especiales que pueda necesitar el bebé.

La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics, AAP) estableció pautas sobre cuándo deberían recibir el alta los bebés recién nacidos de alto riesgo. La información de abajo sobre el alta se basa en dichas pautas. Pida más información al proveedor de atención médica de su bebé en función de las necesidades del niño.

En general, los bebés pueden estar listos para irse a casa cuando:

  • estén aumentando de peso de forma constante

  • tengan una temperatura estable en una cuna común

  • puedan ser alimentados con biberón o amamantados sin dificultad para respirar u otros problemas

  • tengan el corazón estable y maduro, y capacidad para respirar

Los bebés también necesitan lo siguiente:

  • Vacunas 

  • Pruebas de detección, como de la vista y de la audición

  • Pruebas para buscar otros problemas

  • Planes de tratamiento de problemas médicos en curso

Los padres y otros cuidadores necesitan instrucciones sobre lo siguiente:

  • Alimentación

  • Cuidado básico del bebé (baños, cuidados de la piel, pañales y temperatura)

  • Reanimación cardiopulmonar (RCP) para bebés

  • Síntomas de enfermedad

  • Posición al dormir y seguridad en el asiento del auto

  • Uso y cuidado de dispositivos o equipos médicos especiales

  • Administración de medicamentos

  • Procedimientos o cuidados especiales como la succión o la colocación de vendajes especiales

El plan de seguimiento para cada bebé incluye identificar a un proveedor de atención médica primaria y especialistas que ayuden con cualquier necesidad especial del bebé. Los padres también necesitan preparar el hogar para la llegada del bebé. Por ejemplo: 

  • Organizar los servicios o equipos de cuidado especiales

  • No fumar en la casa o cerca del bebé

  • Asegurarse de que no haya cobijas, juguetes u otros objetos extraños en la cama del bebé

Si es posible, pida quedarse en una sala para padres para estar con su bebé una o dos noches antes del alta. Esto suele ayudar a los padres a sentirse más seguros. Pueden recibir la ayuda de enfermeros u otros proveedores que estén cerca para atender a su bebé. Pida un número de línea directa o de un centro de atención telefónica por si necesita llamar y hacer preguntas una vez que esté en casa con su bebé.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Estenosis pilórica Link to: Estenosis pilórica Estenosis pilórica Link to: Retinopatía del prematuro Link to: Retinopatía del prematuro Retinopatía del prematuro
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram