• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Retinopatía del prematuro

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Retinopatía del prematuro

¿Qué es la retinopatía del prematuro?

La retinopatía del prematuro (“ROP”, por sus siglas en inglés) es una enfermedad de los vasos sanguíneos de la retina (la parte del ojo sensible a la luz). La ROP es muy común en los bebés prematuros. En general, cuanto más prematuro sea el bebé y menor sea su peso al nacer, mayor será el riesgo de que desarrolle ROP. Esta enfermedad ha sido conocida como fibroplastia retrolental.

¿Cuál es la causa de la retinopatía del prematuro?

El mecanismo exacto del ROP no se conoce completamente. La retina es la delgada capa de fibras nerviosas y células sensibles a la luz que cubre la parte interna y posterior del ojo. Los vasos sanguíneos de la retina no se desarrollan por completo hasta que el bebé llega a término. Cuando un bebé nace prematuro, es posible que los vasos sanguíneos no se hayan desarrollado completamente. Pueden tener crecimiento de vasos sanguíneos anormales, daños o cicatrices en los vasos sanguíneos ya existentes en la retina. Las cicatrices y el sangrado pueden causar tejido cicatricial o desprendimiento de la retina de la parte posterior del ojo y pérdida de la visión.

¿Por qué es preocupante la retinopatía del prematuro?

La ROP tiene cinco etapas, que van desde la Etapa 1, más leve, a la Etapa 5, la más grave, en la que la retina se desprende del ojo. Se denomina preumbral a los bebés con ROP Etapa 1 y 2, y umbral a los que tienen ROP Etapa 3 a 5. Cerca del 90 por ciento de los bebés con ROP Etapa 1 y 2 presentan mejoras sin tratamiento. Sin embargo, cerca de la mitad de los bebés con Etapa 3 y la mayoría de aquellos con Etapa 4 pueden desarrollar daño ocular grave. Cada año, entre 400 y 600 niños son cegados por la ROP.

Control de la retinopatía del prematuro

En 2012, la Academia Americana de Pediatría actualizó sus lineamientos para un programa de exámenes para identificar a los bebés en riesgo de sufrir ROP. Estos lineamientos incluyen:

  • Los bebés que al nacer tengan un peso menor o igual a 1500 g o una edad gestacional de 30 semanas o menos deberían ser sometidos a exámenes retinales.

  • Los bebés que al nacer pesen entre 1500 y 2000 g o tengan una edad gestacional mayor a 30 semanas y se considere que presentan alto riesgo deberían ser sometidos a exámenes retinales.

  • Los exámenes retinales de bebés prematuros deberían ser realizados por un oftalmólogo con experiencia en identificar los cambios retinales en la ROP.

  • El momento oportuno para realizar los controles de ROP en fase aguda debería determinarse según la edad cronológica del bebé y su edad gestacional al nacer.

  • Los exámenes de seguimiento deberían ser recomendados por el oftalmólogo interviniente de acuerdo con lo hallado en la retina.

Tratamiento de la retinopatía del prematuro

El diagnóstico temprano del daño es importante para el tratamiento de la ROP. Los bebés que desarrollan ROP grave pueden beneficiarse de un tratamiento llamado crioterapia que utiliza la congelación para impedir que se produzca más daño. Otro tratamiento utiliza la fotocoagulación láser para crear quemaduras pequeñas y tejido cicatrizal. Estas cicatrices sellan los bordes de la retina y ayudan a evitar el desprendimiento. Otros tratamientos para los casos más graves de ROP son el cerclaje escleral y la vitrectomía. El cerclaje escleral es una banda de silicona que se coloca alrededor del ojo para impedir que el humor vítreo en el ojo tire del tejido cicatrizal. Esto permite que la retina permanezca plana. La vitrectomía es un procedimiento para extraer y reemplazar el humor vítreo, de manera que se pueda reparar el tejido cicatrizal. El tratamiento quirúrgico puede utilizarse si la retina se desprende.

Prevención de la retinopatía del prematuro

La clave para prevenir la ROP es evitar los nacimientos prematuros. Aún así, continúa en curso la investigación para encontrar formas de tratar este y otros problemas de los bebés prematuros.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Traer su bebé a casa Link to: Traer su bebé a casa Traer su bebé a casa Link to: El sistema respiratorio en los bebés Link to: El sistema respiratorio en los bebés El sistema respiratorio en los bebés
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram