• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Nonstress Testing

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cardiotocografía en reposo

¿Qué es una cardiotocografía en reposo?

Una cardiotocografía en reposo es un tipo de examen que se hace durante el embarazo. Mide la frecuencia cardíaca del bebé por nacer (feto) en respuesta a sus movimientos. En la mayoría de los casos, la frecuencia cardíaca de un bebé saludable aumenta cuando el bebé se mueve. La cardiotocografía en reposo se hace usualmente en el último trimestre del embarazo.

¿Por qué podría necesitar una cardiotocografía en reposo?

Es posible que su proveedor de atención médica recomiende hacerla en cualquiera de los siguientes casos:

  • Su embarazo es de alto riesgo porque usted tiene una enfermedad de la glándula tiroidea, renal o cardíaca, diabetes o presión arterial alta.

  • Su bebé se está moviendo menos de lo usual, está creciendo lentamente, tiene demasiado o muy poco líquido amniótico o ya pasó la fecha probable de parto y no nació.

  • Tuvo un bebé mortinato anteriormente.

  • Su sangre es Rh negativa.

  • Usted tiene un embarazo múltiple (mellizos o más) que comparten la placenta.

¿Cuáles son los riesgos de una cardiotocografía en reposo?

No existen riesgos ni para la mamá ni para el bebé durante este estudio.

¿Cómo me preparo para una cardiotocografía en reposo?

Usted no necesita hacer ninguna preparación especial antes de la prueba.

¿Qué sucede durante una cardiotocografía en reposo?

La prueba se puede hacer en una área especial de exámenes prenatales del hospital. O puede que se haga en el consultorio de su proveedor de atención médica.

El procedimiento puede variar, pero una  cardiotocografía en reposo típica incluye los siguientes pasos:

  • Usted se acostará en una mesa de exámenes en una posición cómoda. El proveedor colocará gel sobre su abdomen. Luego le ajustará un cinturón alrededor de su abdomen. Se conectará un dispositivo llamado transductor sobre el cinturón. Es un monitor externo de frecuencia cardíaca fetal. El proveedor lo colocará sobre el latido cardíaco del feto. 

  • Se registrará la frecuencia cardíaca fetal en un monitor y en una tira de papel impresa.

  • Le pedirán que apriete un botón en el monitor cada vez que sienta que su bebé se mueve.

  • Este estudio suele durar entre 20 y 40 minutos.

En algunos casos, el estudio se realiza durante un ciclo de sueño del bebé, cuando el movimiento fetal es muy poco. Es posible que se use un dispositivo que emite un sonido especial (acústico) para despertar al bebé. Se apoya sobre el abdomen de la madre y hace un sonido como de timbre. Esto no daña al bebé, pero puede ayudar a que un bebé somnoliento se ponga más activo. Es posible que su bebé también se despierte si usted come o bebe.

¿Qué sucede después de una cardiotocografía en reposo?

El proveedor quitará el cinturón y el transductor, y limpiará el gel. Le comunicarán el resultado del estudio. 

Este pueden ser:

  • Reactivo (normal).  La frecuencia cardíaca fetal sube dos o más veces durante el estudio.

  • Arreactivo. No se registran cambios de la frecuencia cardíaca fetal cuando el bebé se mueve. Esto puede significar que es necesario que le hagan otros exámenes.

Una cardiotocografía en reposo arreactiva no siempre significa que su bebé tenga un problema. Es posible que el bebé simplemente esté dormido. O es posible que sea arreactivo porque está inmaduro. Es común que los bebés pretérmino obtengan un resultado arreactivo en una cardiotocografía en reposo, especialmente antes de las 28 semanas de gestación. Su proveedor de atención médica le dirá si necesita otros exámenes prenatales.

Próximos pasos

Antes de aceptar hacerse la prueba o el procedimiento, confirme si sabe lo siguiente:

  • El nombre de la prueba o del procedimiento.

  • La razón por la que le harán la prueba o el procedimiento.

  • Qué resultados esperar y qué significan.

  • Los riesgos y los beneficios de la prueba o el procedimiento.

  • Cuáles son los posibles efectos secundarios o las posibles complicaciones.

  • Cuándo y dónde se hará la prueba o el procedimiento.

  • Quién le hará la prueba o el procedimiento y qué títulos o diplomas tiene esa persona.

  • Qué sucedería si usted no se realizara la prueba o el procedimiento.

  • Si existen pruebas o procedimientos alternativos para considerar.

  • Cuándo y cómo recibirá los resultados.

  • A quién llamar después de la prueba o procedimiento si tiene alguna pregunta o problema.

  • Cuánto tendrá que pagar por la prueba o el procedimiento.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Migrañas durante el embarazo Link to: Migrañas durante el embarazo Migrañas durante el embarazo Link to: La nutrición antes del embarazo Link to: La nutrición antes del embarazo La nutrición antes del embarazo
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram