• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

When a Baby Has Difficulty After Birth

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cuando un bebé tiene dificultades después del nacimiento

Enfermera que tiende a un recién nacido enfermo en el hospital

Después del nacimiento, todos los sistemas corporales del bebé deben funcionar en conjunto y de una nueva manera. A veces, un bebé puede tener dificultades para llevar a cabo esta transición. Las evaluaciones de salud, entre las que se incluye el examen de Apgar llevado a cabo al nacer (al minuto, y nuevamente a los 5 minutos), pueden ayudar a determinar si todo está bien o si el bebé tiene problemas.

Si existen señales que indican que hay algún problema, se puede comenzar el tratamiento indicado de inmediato en la sala de partos. El médico y otros miembros del equipo del cuidado de la salud trabajan juntos para ayudar a que el bebé elimine el exceso de líquido y comience a respirar.

Entre los bebés que pueden experimentar algún problema al nacer se incluyen los nacidos en forma prematura, en un parto complicado o los que sufren algún defecto congénito. Las enfermedades de la madre tales como diabetes, presión arterial alta e infecciones también pueden provocar problemas después del parto. Afortunadamente, se dispone de cuidados especiales para esos niños. A menudo, los recién nacidos que necesitan cuidados médicos intensivos ingresan en un área especial del hospital denominada Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN – [NICU, por su sigla en inglés]). La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) combina tecnología avanzada y profesionales de la salud capacitados para brindarles cuidados especializados a los pacientes más pequeños. Este tipo de unidades a veces cuentan con áreas de cuidados intermedios o continuos para los bebés que no se encuentran graves, pero que necesitan cuidados de enfermería especializada. Algunos hospitales carecen de este personal especializado o de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), y los bebés deben ser trasladados a otro hospital.

Tener un bebé enfermo puede provocar angustia. Pocos padres piensan que surgirán complicaciones durante el embarazo o que su bebé nacerá enfermo o prematuramente. Es bastante natural que los padres experimenten muchas emociones diferentes cuando deben enfrentar las dificultades que implica tener un bebé enfermo. Sin embargo, es reconfortante pensar que la tecnología avanzada que existe en la actualidad hace posible que los bebés enfermos puedan mejorar e irse a sus hogares en menos tiempo del que podían hacerlo antes. También ayuda saber que si bien separarse de un bebé es doloroso, eso no perjudica la relación entre la madre y el bebé.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Lactancia materna: primeros pasos Link to: Lactancia materna: primeros pasos Lactancia materna: primeros pasos Link to: Llanto del recién nacido Link to: Llanto del recién nacido Llanto del recién nacido
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram