• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cómo elegir el proveedor de atención médica de su hijo

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Cómo elegir el proveedor de atención médica de su hijo

Los bebés y los niños no son adultos pequeños. Sus necesidades de atención médica son diferentes, de modo que es importante encontrar a un proveedor de atención médica que ofrezca atención especializada. La especialidad de la medicina que se ocupa de la atención de los niños es la pediatría. A medida que el bebé crece y se desarrolla, un proveedor de atención primaria (PCP, por sus siglas en inglés) es fundamental para la atención de rutina y de las enfermedades o las lesiones. Un pediatra, un proveedor de atención médica especializado en medicina de familia, un asistente médico, un enfermero especializado en la atención primaria o un enfermero pediátrico pueden ser el proveedor de atención primaria de su bebé.

Proveedora de atención médica y mujer mirando a un bebé en el portabebés.

¿Qué atención brinda un proveedor de atención primaria?

Estos proveedores pueden brindar atención a los niños desde que nacen hasta los 21 años.

Ofrece los siguientes servicios:

  • Controles pediátricos de rutina, incluidos los servicios de atención preventiva, como vacunas y pruebas de detección

  • Apoyo

  • Educación

  • Orientación para los cuidadores

  • Atención en caso de enfermedades y lesiones

  • Derivaciones a especialistas, en caso de ser necesario

Cómo elegir a un proveedor de atención médica

La elección de un proveedor para su hijo es una parte importante de la preparación para recibir a un nuevo bebé. Hay muchas cosas que se deben tener en cuenta, por ejemplo, su capacitación, su experiencia y la ubicación y los horarios de atención de su consultorio.

La búsqueda de un proveedor no es difícil, pero se debe comenzar lo antes posible. Puede pedirle nombres al proveedor de atención médica que asistió al parto de su bebé, y puede hablar con otros padres acerca de quién es su proveedor. Muchos proveedores ofrecen un horario especial para que los padres concurran a visitar el consultorio, los conozcan a ellos y a su personal, y hagan preguntas. Puede que cobren honorarios por esta visita. Suele ser recomendable reunirse con 2 o 3 proveedores antes del nacimiento del bebé.

Estas son algunas cosas que debe considerar en el momento de elegir a un proveedor de atención médica:

La ubicación

Las preguntas sobre la ubicación del consultorio incluyen las siguientes: 

  • ¿Está el consultorio cerca de su casa o de su lugar de trabajo?

  • ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar allí durante la hora pico?

  • ¿Hay un lugar donde estacionar?

  • ¿Hay más de un consultorio en el lugar?

  • Los mismos proveedores, ¿están en los mismos consultorios todo el tiempo?

El consultorio

Las preguntas sobre el consultorio propiamente dicho incluyen las siguientes: 

  • ¿Cuáles son los horarios de atención del consultorio?

  • ¿Atienden durante el fin de semana o por la noche?

  • ¿Cómo se hace una cita?

  • ¿Cuánto tiempo lleva conseguir una cita pediátrica de rutina?

  • ¿Cuánto tiempo lleva conseguir una cita en caso de que el niño esté enfermo?

  • ¿Cómo son los pagos y la facturación? ¿Figura este proveedor en la lista de su plan del seguro? ¿En qué hospital presta sus servicios el proveedor? ¿Es compatible con su plan del seguro?

  • En el consultorio, ¿hay horarios de atención sin cita previa?

  • ¿Cuánto tiempo debe esperar en el consultorio hasta que lo atiendan?

  • ¿Hay un área de espera aparte para los niños enfermos?

  • El personal del consultorio, ¿parece ser amigable y se interesa por los niños?

El proveedor de atención médica

Las preguntas sobre el proveedor incluyen las siguientes: 

  • Pregunte sobre la capacitación y la experiencia del proveedor. ¿Tiene una especialidad o un área de interés? ¿Está matriculado por la junta? Si es así, ¿renovó su matrícula recientemente?

  • Pregunte sobre la opinión del proveedor respecto de las vacunas y el uso de medicamentos, incluidos los antibióticos y los medicamentos de venta libre. ¿Recetará medicamentos por teléfono?

  • ¿A su hijo lo atenderá el mismo proveedor en todas las visitas?

  • ¿Qué ocurre si su hijo se enferma durante la noche o los fines de semana? ¿A quién debe llamar?

Cuando hable con el proveedor y el personal del consultorio, podrá hacerse una idea de si ellos tienen la misma filosofía que usted en cuanto a la crianza de un niño. También puede hablar con otros padres para conocer sus experiencias y recomendaciones.

La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics) ofrece un servicio de derivaciones para ayudar a encontrar un proveedor de atención primaria o un especialista calificado.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Lactancia materna: primeros pasos Link to: Lactancia materna: primeros pasos Lactancia materna: primeros pasos Link to: Llanto del recién nacido Link to: Llanto del recién nacido Llanto del recién nacido
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram