• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Apariencia del recién nacido

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Apariencia del recién nacido

¿Qué aspecto tiene el recién nacido?

Mujer en la cama de un hospital con un recién nacido.

Los padres suelen soñar con el aspecto que tendrá su nuevo bebé. Imaginan una maravilla rosada, redonda, de mejillas regordetas y balbuceante. Para muchos padres puede resultar sorprendente ver a su recién nacido por primera vez: mojado y rojo, con la cabeza alargada y gritando; nada parecido a lo que habían imaginado.

Los recién nacidos tienen muchas variaciones en su apariencia normal, desde el color hasta la forma de la cabeza. Algunas de estas diferencias son temporales, y forman parte de los cambios físicos por los que pasa un bebé. Otras, como las marcas de nacimiento, pueden ser permanentes. Conocer el aspecto normal de los recién nacidos puede ayudarle a saber que su bebé está sano. Entre las variaciones normales en los recién nacidos se encuentran las siguientes:

Variación

Detalles

Color

La coloración de la piel de un bebé puede variar mucho en función de su edad, raza o grupo étnico, temperatura y si llora o no.

Cuando un bebé nace, la piel es de color rojo oscuro a morado. Cuando el bebé empieza a respirar aire, el color cambia a rojo. Este enrojecimiento normalmente comienza a desaparecer en el primer día. Las manos y los pies del bebé pueden permanecer de color azulado durante varios días. Esta es una respuesta normal a la circulación sanguínea poco desarrollada del bebé. Pero la coloración azul en otras partes del cuerpo no es normal.

Algunos recién nacidos desarrollan una coloración amarilla en la piel y en la parte blanca de los ojos llamada ictericia. Esto puede ser una respuesta normal, ya que el cuerpo se deshace de los glóbulos rojos más viejos. Pero puede significar que hay un problema, especialmente si empeora.

Moldeado

Se refiere a la forma irregular de la cabeza del bebé producida por el proceso de nacimiento. Suele volver a su forma normal al final de la primera semana.

Unto sebáceo

Es una sustancia blanca, grasienta y parecida al queso sobre la piel de muchos bebés al nacer. Protege la piel del bebé durante el embarazo.

Lanugo

Se trata de un vello suave y fino que cubre el cuerpo del bebé, especialmente en los hombros, la espalda, la frente y las mejillas. Se nota más en los bebés prematuros. El lanugo desaparecerá lentamente.

Milia

Se trata de pequeñas protuberancias blancas en la nariz, las mejillas, la barbilla y la frente del recién nacido. Se forman a partir de las glándulas sebáceas y desaparecen por sí solas. Cuando se producen en la boca y las encías del bebé, se denominan perlas de Epstein.

Picadura de cigüeña o parches de salmón

Se trata de pequeñas manchas rosas o rojas que suelen aparecer en los párpados del bebé, entre los ojos, en el labio superior y la nuca. El nombre proviene de las marcas en la nuca de donde, según el mito, una cigüeña podría haber recogido al bebé. Están causadas por una concentración de vasos sanguíneos inmaduros y pueden ser más visibles cuando el bebé llora. La mayoría de estas se desvanecen y desaparecen por completo a los 18 meses de edad.

Melanocitosis dérmica congénita

La melanocitosis dérmica congénita (antes llamada manchas de Mongolia) son manchas de color azul o púrpura en la parte baja de la espalda y las nalgas del bebé. Más del 80 % de los bebés afroamericanos, asiáticos e indios tienen estas marcas, pero se presentan en bebés de piel oscura de todas las razas. Las manchas son causadas por una concentración de células pigmentadas. A menudo, desaparecen en los primeros 4 años de vida.

Eritema tóxico

Se trata de un sarpullido rojo en los recién nacidos. A menudo, se lo describe como picaduras de pulga. La erupción cutánea es frecuente en el pecho y la espalda, pero puede encontrarse en todo el cuerpo. Aproximadamente el 50 % de los bebés desarrollan esta afección en los primeros días de vida. Es menos frecuente en los bebés prematuros. No se sabe con certeza cuál es la causa, pero no es peligrosa. Esta erupción no requiere ningún tratamiento y desaparecerá sola en unos días.

Acné neonatal (acné del recién nacido)

Aproximadamente 1 de cada 5 recién nacidos desarrolla acné en el primer mes. Suele aparecer en las mejillas y la frente. Por lo general, desaparece en unos meses. Lave con suavidad las áreas con jabón suave.

Hemangioma de fresa

Se trata de una zona roja brillante u oscura, elevada o hinchada, y con bultos, que parece una fresa. Los hemangiomas están formados por una concentración de pequeños vasos sanguíneos inmaduros. La mayoría se producen en la cabeza. Pueden no aparecer al nacer, pero a menudo se desarrollan en los 2 primeros meses. Los hemangiomas de fresa son más frecuentes en los bebés prematuros y en las niñas. Estas marcas de nacimiento suelen aumentar de tamaño durante varios meses y luego desaparecen lentamente. Casi todos los hemangiomas de fresa desaparecen completamente a los 9 años.

Manchas en vino de Oporto

Es una marca de nacimiento plana, de color rosado, rojo o púrpura. Están causadas por una concentración de pequeños vasos sanguíneos agrandados (dilatados) llamados capilares. A menudo, aparecen en la cabeza o en el cuello. Pueden ser pequeñas o pueden cubrir grandes áreas del cuerpo. Estas marcas no desaparecen con el tiempo. Las manchas en vino de Oporto en la cara pueden estar relacionadas con problemas más graves.

Inflamación de la mama del recién nacido

El agrandamiento de las mamas puede ocurrir en niños y niñas recién nacidos alrededor del tercer día de vida. En la primera semana, una sustancia lechosa, a veces llamada galactorrea neonatal, puede salir de los pezones. Esto está relacionado con las hormonas de la madre y desaparece en unos días o unas semanas.

Inflamación de los genitales/flujo

Las niñas prematuras pueden tener el clítoris y los labios vaginales interiores muy prominentes. Las niñas nacidas a término tienen los labios vaginales exteriores más grandes. Las niñas pueden tener una pequeña cantidad de flujo blanquecino o mucosidad con sangre procedente de la vagina en las primeras semanas. Es un proceso normal relacionado con las hormonas de la madre.

Los niños prematuros pueden tener un escroto liso y plano con testículos no descendidos. Los niños que nacen más adelante en el embarazo tienen crestas en el escroto con testículos descendidos.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Thawing Breast Milk Link to: Thawing Breast Milk Thawing Breast Milk Link to: Preparación de la familia Link to: Preparación de la familia Preparación de la familia
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram