• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Obstrucción de los conductos mamarios que transportan leche

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Obstrucción de los conductos mamarios que transportan leche

¿Qué es la obstrucción de los conductos mamarios?

Una obstrucción en los conductos mamarios se siente como un bulto doloroso en el seno. Algunas madres tienen más probabilidades padecer una obstrucción que otras. Por lo general, las obstrucciones desaparecen solas en pocos días. Suelen ocurrir cuando la madre produce más leche de lo normal.

Lo que puede hacerse

Amamante al bebé cada vez que se lo pida, en lugar de programar la lactancia. Observe si la frecuencia entre las tomas o las extracciones ha cambiado recientemente. A veces, la madre está ocupada con alguna tarea y no se da cuenta de que se retrasaron las tomas o extracciones de leche. La forma en la que el bebé succiona también puede causar una obstrucción en los conductos. Puede ser necesario que un asesor de lactancia evalúe la forma en la que el bebé se prende a la mama. También se debe verificar que el material de los corpiños para amamantar o la ropa que se abulta durante las tomas no estén ejerciendo presión sobre los conductos mamarios en cierta parte del pecho.

Si tiene una obstrucción en un conducto, amamante o extráigase leche con frecuencia. Y cambie las posiciones para amamantar. No deje de amamantar. Esto empeorará el problema. Por lo general, puede ser útil colocarse compresas frías en la zona. También puede masajear con suavidad la zona por encima y alrededor de la obstrucción mientras amamante o se extraiga leche. Los masajes intensos o en exceso pueden empeorar el problema. Si se extrae leche con frecuencia, es importante que use una brida del tamaño adecuado. No intente vaciar el pecho por completo en cada extracción.

Muchas mujeres pueden tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, para aliviar el dolor. Primero pregúntele a su proveedor de atención médica. 

Cuándo obtener ayuda

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si le sucede lo siguiente:

  • El bulto no desaparece a los pocos días

  • Se siente enferma

  • Tiene fiebre o escalofríos

  • La zona alrededor del bulto se ve enrojecida

Este puede ser un signo de infección (mastitis). Es posible que tenga que tomar antibióticos. 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Producción escasa de leche Link to: Producción escasa de leche Producción escasa de leche Link to: Dolor en los pezones Link to: Dolor en los pezones Dolor en los pezones
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram