• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Evaluación del primer trimestre

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Evaluación del primer trimestre

¿Qué es la evaluación del primer trimestre?

La evaluación del primer trimestre es una combinación de ecografía fetal y análisis de sangre de la madre realizados durante el primer trimestre de embarazo. El proceso de evaluación puede ser de ayuda para determinar el riesgo del feto de presentar determinados defectos congénitos (de nacimiento).

La evaluación del primer trimestre consta de tres partes:

Ilustración de una ecografía fetal transabdominal

  • Ecografía de translucencia nucal (TN) fetal
    La evaluación de translucencia nucal utiliza una ecografía para examinar la zona de la nuca del feto y detectar una mayor cantidad de fluido o engrosamiento.

  • Dos exámenes de suero (sangre) materno
    Estas pruebas miden dos sustancias presentes en la sangre de toda mujer embarazada:

    • Detección de la proteína plasmática A (PAPP-A) asociada al embarazo, una proteína producida por la placenta al comienzo del embarazo. Los niveles anormales están relacionados con un aumento del riesgo de anomalías en los cromosomas.

    • Gonadotropina coriónica humana (GCH), hormona producida por la placenta al comienzo del embarazo. Los niveles anormales están relacionados con un aumento del riesgo de anomalías en los cromosomas.

Cuando se emplean juntos, los exámenes de translucencia nucal y de sangre de la madre tienen una mayor capacidad de determinar si el feto podría tener un defecto congénito, como por ejemplo síndrome de Down o trisomía 18.

Si la evaluación del primer trimestre resulta anormal, es posible que haya que realizar pruebas adicionales, como una muestra de vellosidades coriónicas, una amniocentesis u otros procedimientos mediante ecografías para obtener un diagnóstico preciso.

¿Cómo se realiza la evaluación del primer trimestre?

Si bien los detalles específicos de cada procedimiento varían ligeramente, la evaluación del primer trimestre suele comprender los siguientes exámenes, que deben realizarse entre la décima y la decimocuarta semana de embarazo:

  • Se realiza una ecografía, generalmente transvaginal (se introduce un transductor de ultrasonido a través de la vagina) para examinar el feto.

  • Se obtiene sangre de una vena de la madre y se envía al laboratorio para su análisis.  

La evaluación del primer trimestre no es 100 por ciento precisa. Se trata simplemente de una evaluación para determinar si existe un riesgo mayor de que el feto tenga un defecto congénito. También ayuda a identificar a aquellas mujeres que podrían necesitar exámenes o controles adicionales durante el embarazo. Pueden obtenerse falsos positivos, que indican un problema aun cuando el feto está realmente sano; o falsos negativos, que señalan un resultado normal cuando en realidad el feto tiene un problema de salud.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Dolor en los pezones Link to: Dolor en los pezones Dolor en los pezones Link to: Second Trimester Prenatal Screening Tests Link to: Second Trimester Prenatal Screening Tests Second Trimester Prenatal Screening Tests
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram