• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

El embarazo y la acidez estomacal

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

El embarazo y la acidez estomacal

Es muy probable que esté entre las embarazadas que experimentan la agitación y el ardor que produce la acidez estomacal o acidez gástrica. Por lo general, afecta en algún momento durante el segundo o el tercer trimestre y puede ser difícil de sobrellevar. La acidez estomacal produce un malestar que aparece detrás del esternón. Luego sube al cuello y la garganta. El nombre formal de la acidez es reflujo gastroesofágico, que es cuando la comida y los líquidos o los jugos del estómago vuelven hacia el esófago. El esófago es un conducto muscular hueco que une la boca con el estómago.

¿Por qué sucede durante el embarazo?

Muchas mujeres que tienen acidez estomacal durante el embarazo no habían tenido ningún problema antes. Lamentablemente, si tuvo acidez antes de quedar embarazada, es más probable que tenga síntomas durante el embarazo. Si bien no se saben los motivos con exactitud, la mayoría de los expertos cree que las hormonas del embarazo, en particular la progesterona, tienen algo que ver. Las hormonas hacen que se relaje el esfínter esofágico, una banda circular de músculo ajustada que está en la parte superior del estómago. Al relajarse el esfínter, los alimentos digeridos y los ácidos del estómago regresan al esófago (causan reflujo). Además, la progesterona retarda el proceso digestivo. Por lo tanto, la comida permanece más tiempo en el estómago. El embarazo mismo puede ser un factor, ya que el útero ejerce presión hacia arriba a medida que crece.

¿Qué empeora la acidez?

La mayoría de los alimentos picantes y grasosos que provocan acidez estomacal también pueden causar problemas a las embarazadas. Los alimentos no se digieren bien ni tan rápido durante el embarazo, por lo que comer mucho en general también puede aumentar el riesgo de tener acidez. Comer justo antes de acostarse también puede causar problemas. Fumar empeora la acidez, así que es otro motivo para dejarlo, en especial durante el embarazo.

¿Qué alivia la acidez?

Para la mayoría de las mujeres, lo que ayude a reducir la producción de ácido o a prevenir el reflujo es útil para prevenir el malestar de la acidez. Aquí tiene algunos consejos que quizás le sirvan de ayuda:

  • No coma alimentos picantes ni con mucha grasa. Muchas personas también recomiendan evitar los cítricos y el chocolate.

  • Coma varias veces en cantidades pequeñas durante todo el día, en vez de 3 comidas abundantes.

  • Trate de elevar la cabecera de la cama varias pulgadas. Si comió, espere un rato antes de acostarse.

Para algunas mujeres, es mejor beber líquidos entre las comidas en vez de beber con las comidas. Esto último puede aumentar la cantidad de contenido en el estómago.

Si los síntomas no mejoran después de la dieta que se recomienda aquí y de hacer cambios en el estilo de vida, hable con su proveedor de atención médica sobre los medicamentos de venta libre disponibles. Hay antiácidos que vienen en forma de líquidos o masticables. Recubren las membranas del esófago y del estómago y neutralizan los ácidos estomacales. Los medicamentos para la acidez llamados bloqueadores H2 reducen la cantidad de ácido que produce el estómago. Aunque se considera que la mayoría de estos medicamentos son seguros en el embarazo, debe evitarlos durante el primer trimestre, como cualquier otro medicamento.

¿Cuándo mejorará?

Los síntomas de la acidez suelen ser leves y controlables. Informe a su proveedor de atención médica si tiene acidez grave, si escupe sangre o si tiene heces de color oscuro. Es un signo de que hay sangre en el tubo digestivo. Afortunadamente, la acidez suele finalizar con el nacimiento de su bebé y el cuerpo regresa al estado anterior al embarazo.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Endoarterectomía de carótida / Angioplastia de carótida con colocación de endoprótesis Link to: Endoarterectomía de carótida / Angioplastia de carótida con colocación de endoprótesis Endoarterectomía de carótida / Angioplastia de carótida con colocación de... Link to: Anorexia nerviosa Link to: Anorexia nerviosa Anorexia nerviosa
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram