• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

First Trimester Fatigue

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

La fatiga del primer trimestre

¿Es común estar tan cansada en el primer trimestre del embarazo?

¿Se siente extremadamente cansada, no puede reunir fuerzas para hacer prácticamente nada y solo quiere irse a la cama? Para muchas mujeres, el cansancio extremo del primer trimestre es toda una sorpresa. Y suele ser una transición difícil para quienes habitualmente tienen mucha energía para hacer todo lo que se proponen. Las mujeres que usualmente necesitan solo seis horas de sueño por la noche, con frecuencia, notan que necesitan casi el doble durante las primeras semanas de embarazo. Y, para otras mujeres, el cansancio durante el día se une a la dificultad para dormir profundamente por la noche, o para dormir más que unas pocas horas por noche. Las náuseas y el vómito también pueden quitarle mucho de su energía.

¿Cuáles son las causas de la fatiga?

Afortunadamente, esto es algo normal. Es una señal que le envía su cuerpo para avisarle que debe aminorar el ritmo y darse tiempo para adaptarse a los cambios increíbles que están sucediendo en su interior. Las hormonas desempeñan un papel importante para hacerle sentir cansada; especialmente, la hormona progesterona, que se eleva notoriamente en el primer trimestre. Además, a medida que el volumen de sangre aumenta para suministrar circulación a la placenta y al feto que se están desarrollando, su corazón latirá con más rapidez y más fuerza, por lo que tendrá un pulso más rápido y una frecuencia de respiración también más rápida. Los niveles de hierro bajos pueden, en ocasiones, hacerla sentir cansada también, aunque esto suele suceder más adelante en el embarazo.

¿Cuánto tiempo dura la fatiga?

En la mayoría de las mujeres, la fatiga extrema del primer trimestre queda rápidamente en el olvido con el brillo y el refuerzo de energía que trae el segundo trimestre. Por eso, si le parece que lo único que hace estas primeras semanas es recostarse, sentir sueño o dormir, no se preocupe, es normal. Si bien la fatiga suele regresar en el tercer trimestre debido a las interrupciones durante el sueño y a que las molestias son cada vez mayores, esto también pasará con el tiempo.

¿Qué puede hacer para sentirse mejor?

  • Tener una buena nutrición y hacer comidas pequeñas, frecuentes y saludables puede ayudarle a mantenerse activa y también aliviarle las náuseas.

  • Si está en el trabajo y lucha por mantener los ojos abiertos, intente estirarse o hacer ejercicios de respiración profunda. También puede levantarse y caminar por la oficina o descansar unos minutos afuera. 

  • Si puede, haga una caminata vigorosa alrededor de la manzana. Un poco de ejercicio le dará energías y podrá ayudarle a descansar mejor cuando le llegue el momento de irse a dormir.

  • Adapte sus hábitos de sueño. De ser posible, haga siestas a lo largo del día. También puede probar yéndose antes a la cama por la noche.

  • Beba suficiente cantidad de líquidos durante el día a fin de que pueda beber menos líquidos en las horas anteriores a irse a dormir. Esto puede servirle para no tener que levantarse a orinar durante la noche.

¿Qué debería evitar?

Intente no caer en la tentación de beber café u otras bebidas con cafeína para permanecer alerta, ya que, después de unos momentos, la cafeína puede tener efectos no deseados y, en verdad, no es buena para su bebé que está desarrollándose. En cambio, beba abundante cantidad de agua.

Es fácil sentirse culpable por no poder hacer todo lo que habitualmente hace, pero está bien que se mime y se relaje todo lo necesario.  Puede minimizar todos los trabajos adicionales o los compromisos sociales en estas primeras semanas, a fin de ser lo más productiva posible en sus responsabilidades habituales.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Dolores de cabeza en la etapa inicial del embarazo Link to: Dolores de cabeza en la etapa inicial del embarazo Dolores de cabeza en la etapa inicial del embarazo Link to: We’re Pregnant—Tips for the Expectant Dad Link to: We’re Pregnant—Tips for the Expectant Dad We’re Pregnant—Tips for the Expectant Dad
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram