• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Pruebas de audición en recién nacidos

in ¡Oh bebe!, Biblioteca de Salud, Recursos españoles

Pruebas de audición en recién nacidos

Se estima que aproximadamente 2 o 3 de cada 1,000 recién nacidos sufre una pérdida grave de la audición. Sin exámenes o pruebas de detección, es posible que la pérdida de la audición pase inadvertida hasta que el bebé tenga más de 1 año. Si no se detecta la pérdida de la audición hasta años más tarde, los centros de audición del cerebro no se estimularán de forma correcta. Esto puede afectar el desarrollo de la audición, y puede retrasar el habla y el lenguaje. El desarrollo socioemocional y la evolución satisfactoria en la escuela también pueden verse afectados.

La mayoría de los casos de pérdida de la audición son un trastorno congénito, es decir, que está presente en el momento del nacimiento. Pero, en algunos bebés, la pérdida de la audición ocurre después del nacimiento. La pérdida de la audición es más probable en:

  • bebés que nacen antes de lo previsto (prematuros);

  • bebés con infecciones;

  • bebés con problemas respiratorios que requieren el uso prolongado de respiradores y determinados medicamentos.

Debido a estos riesgos, muchas organizaciones de salud ahora recomiendan hacer pruebas de audición universales en bebés. En la actualidad, casi todos los bebés recién nacidos se someten a una prueba de pérdida de la audición. Esto permite hacer un tratamiento a tiempo para prevenir retrasos en el lenguaje y el desarrollo.

Tipos de pruebas

Existen 2 tipos de pruebas de audición en recién nacidos: Es posible que se realicen antes de que a los bebés les den el alta del hospital, pero deberían hacerse antes de que el bebé cumpla 1 mes. Estas pruebas pueden hacerse de a una o combinadas:

  • Otoemisiones acústicas evocadas (EOAE, por sus siglas en inglés). En esta prueba se introduce un tapón diminuto y flexible en el oído del bebé, y se envían sonidos a través del tapón. Un micrófono en su interior registra las respuestas (otoemisiones acústicas) del oído normal a los sonidos. Un bebé con pérdida de la audición no registra ningún tipo de emisión. Esta prueba es indolora y suele realizarse en unos pocos minutos, mientras el bebé duerme.

  • Respuesta auditiva del tronco encefálico (ABR, por sus siglas en inglés). En esta prueba se utilizan cables (electrodos) que se pegan con adhesivo al cuero cabelludo del bebé. Mientras el bebé duerme, se colocan audífonos diminutos en sus oídos y se emiten chasquidos. La prueba mide la actividad cerebral en respuesta a estos sonidos. Al igual que la prueba de EOAE, esta prueba no produce dolor y se hace en unos pocos minutos.

Si las pruebas de detección determinan que su hijo presenta una pérdida de la audición, se deberán realizar más pruebas. Que un bebé no pase la primera prueba de audición no significa que será sordo o que tendrá dificultades auditivas. Otros factores pueden hacer que su bebé no pase esta prueba preliminar, como el exceso de líquido o cerumen en el oído de su bebé, o demasiado ruido ambiental en el lugar en donde le hacen la prueba al bebé. Todos los bebés que no pasen la prueba de detección deben hacer una consulta con un especialista en audición (audiólogo) antes de los 3 meses de edad. El tratamiento para la pérdida de la audición debe comenzar antes de que el bebé cumpla 6 meses, ya que esta edad representa una etapa fundamental en el desarrollo del habla y el lenguaje.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Medicamento para los ojos e inyección de vitamina K en recién nacidos Link to: Medicamento para los ojos e inyección de vitamina K en recién nacidos Medicamento para los ojos e inyección de vitamina K en recién nacidos Link to: Recién nacidos: preparativos en la casa Link to: Recién nacidos: preparativos en la casa Recién nacidos: preparativos en la casa
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram