• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

La actividad física y los adultos mayores

in Biblioteca de Salud, Envejecimiento con gracia, Recursos españoles

La actividad física y los adultos mayores

El ejercicio es bueno para personas de todas las edades.

Pareja mayor caminando por la calle.

Seguir un programa de ejercicio regular tiene muchos beneficios. Eso es así incluso para las personas que tienen dolor en las articulaciones, dolor de espalda, artritis u osteoporosis. Y también, para quienes se están recuperando de una lesión o de una cirugía, como un reemplazo de articulación o artroscopia. Además, se ha demostrado que el ejercicio ayuda a personas de todas las edades, ya que reduce la presión arterial, disminuye el riesgo de sufrir caídas y lesiones graves (como fracturas de cadera o de muñeca) y retrasa la pérdida de masa ósea y muscular. El ejercicio también sirve para lo siguiente:

  • Aumentar la flexibilidad

  • Tonificar los músculos

  • Generar huesos más fuertes

  • Mejorar la movilidad y el equilibrio

  • Realzar la imagen de sí mismo

  • Aliviar el insomnio

  • Aliviar la tensión y el estrés

  • Contrarrestar sentimientos de ansiedad y depresión

  • Mejorar la capacidad para pensar

  • Mejorar el equilibrio

  • Mantener un peso saludable

  • Mejorar la resistencia cardiovascular

  • Aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”)

  • Reducir el riesgo de tener enfermedades crónicas (como diabetes tipo 2 y determinados tipos de cáncer, como cáncer de mama y de colon)

  • Promover la diversión y el entretenimiento

  • Tener una vida más larga y saludable

  • Reducir el dolor articular y muscular

Recomendaciones sobre el ejercicio para adultos mayores

Nunca es demasiado tarde para empezar un programa de ejercicios. Gracias a los avances científicos y tecnológicos en el campo de la medicina, muchas personas viven más tiempo. Y al vivir por más tiempo, las personas buscan tener una mejor calidad de vida. Se le da mayor importancia a vivir de manera independiente y saludable. El ejercicio es una excelente manera de que las personas mayores estén activas.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) tienen las siguientes recomendaciones sobre actividad física para los adultos mayores:

  • Muévase más y siéntese menos. Un poco de actividad durante el día es mejor que no hacer nada.

  • Para tener mejores beneficios para la salud, haga al menos 150 minutos (2 horas y 30 minutos) de ejercicio de intensidad moderada por semana.

  • Para obtener más beneficios para la salud, haga 300 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.

  • Los expertos recomiendan hacer ejercicios de para fortalecer todos los músculos principales del cuerpo 2 o más días por semana a fin de tener beneficios adicionales para la salud.

  • Se recomienda incluir entrenamiento para el equilibrio como parte de la actividad física semanal a fin de prevenir las caídas.

El ejercicio debe abordarse con prudencia. No tiene que ser extenuante para que ayude. Incluso caminar por un parque puede ser positivo para el cuerpo y la mente de una persona de cualquier edad. Y también puede serlo trabajar durante 30 minutos en el jardín. Tampoco tiene que hacer 30 minutos de ejercicio de una sola vez. De investigaciones actuales se desprende que es igual de eficaz hacer 3 sesiones de ejercicio de 10 minutos durante todo el día.

Hable con el proveedor de atención médica si tiene alguna afección, si le hicieron una cirugía recientemente o si va a empezar ahora un programa de ejercicios. El proveedor puede ayudarlo a asegurarse de que el programa que elija se adapte a su salud y bienestar.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Patellar Tendonitis (Jumper’s Knee) Link to: Patellar Tendonitis (Jumper’s Knee) Patellar Tendonitis (Jumper’s Knee) Link to: Abdominoplastia Link to: Abdominoplastia Abdominoplastia
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram