• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Cómo almacenar la leche materna

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

Cómo almacenar la leche materna

Preocupaciones prácticas sobre cómo almacenar la leche materna

Los contenedores para alimentos limpios o las bolsas de almacenamiento de leche materna sin usar son los mejores contenedores para almacenar leche humana, especialmente si se la congelará y almacenará durante semanas o meses. No utilice biberones con el símbolo de reciclaje número 7. Esto significa que el contenedor puede estar hecho de plástico que tiene BPA. Nunca use bolsas de desechos normales, como las de la cocina o las que están hechas para la alimentación con biberón. El congelamiento puede romper el envase y ocasionar filtraciones. Si utiliza bolsas de almacenamiento de leche materna, apriételas para quitar el aire de la parte superior antes de sellarla herméticamente. En general, las bolsas de almacenamiento se deben ubicar en posición vertical en otro contenedor para evitar que la leche se filtre. Pero si el doble cierre de la bolsa de almacenamiento de leche materna es seguro, póngala en posición horizontal en el congelador. De esta forma, se descongelará más rápido cuando la saque.

Puede combinar la leche extraída de ambos pechos en un solo contenedor. Solo debe pasar con cuidado la leche de un contenedor al otro. Almacene solo 30 a 120 ml (1 a 4 onzas) por contenedor. De esta forma, no desperdiciará nada de leche. Es más fácil descongelar un segundo contenedor que tener que desechar su valiosa leche porque no se usó. Póngale una etiqueta a cada contenedor con la fecha y cualquier medicamento que haya tomado. Está bien mezclar la leche de distintas extracciones. Asegúrese de que se hayan extraído el mismo día y de que la leche se enfríe antes de mezclarla.  

Preocupaciones de salud sobre cómo almacenar la leche materna

Las siguientes pautas se aplican a bebés sanos que nacieron a término. Las pautas de almacenamiento pueden ser diferentes para bebés prematuros o de alto riesgo. Hable con el proveedor de atención médica de su bebé para que le dé instrucciones específicas.

La leche materna recién extraída contiene la mayor cantidad de propiedades antinfecciosas activas. Le siguen la leche materna refrigerada y luego, la congelada.

La leche fresca no refrigerada se puede dejar a una temperatura ambiente de 77 °F (25 °C). Pero hay que usarla en las próximas 4 horas.

Es mejor refrigerar la leche fresca si no se usará en los próximos 60 minutos. La temperatura del refrigerador debe ser de 40 °F (4 °C). Para un bebé de alto riesgo, no congele la leche que ya ha estado refrigerada por más de 24 a 48 horas.

Si la leche refrigerada no se usará en los próximos 4 días, congélela para usarla posteriormente. La leche puede congelarse durante aproximadamente estos períodos:

  • Hasta 2 semanas si el compartimiento del congelador está en el refrigerador. En este modelo, debe abrir la puerta del refrigerador para acceder al congelador).

  • Entre 3 y 6 meses en un congelador que sea parte del refrigerador pero tenga una puerta separada

  • Entre 6 y 12 meses en un congelador independiente de muy baja temperatura, -0 °F (-18 °C)

Para mantener la leche fresca cuando no hay un refrigerador disponible inmediatamente, o para transportar leche refrigerada o congelada, póngala en un bolso térmico con un gel refrigerante congelado. Debe ponerla, o volver a ponerla, en el refrigerador o congelador en las próximas 24 horas. 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Señales de advertencia en recién nacidos Link to: Señales de advertencia en recién nacidos Señales de advertencia en recién nacidos Link to: Cómo usar un sacaleches Link to: Cómo usar un sacaleches Cómo usar un sacaleches
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram