• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

El embarazo y los cambios en la piel

in Biblioteca de Salud, En plena marcha, Recursos españoles

El embarazo y los cambios en la piel

En muchas mujeres, el embarazo implica una piel y cabello brillantes y mejillas rosadas. Sin embargo, en otros casos puede haber cambios en la piel que no son tan atractivos, como acné, manchas oscuras y estrías.

A continuación se mencionan algunas de las afecciones en la piel que son comunes en el embarazo, junto con algunos consejos prácticos para controlar las que pueden causar problemas.

Acné

Detrás del brillo radiante del embarazo se encuentra el aumento del flujo sanguíneo y la producción de grasa. En ocasiones, estar tan radiante tiene su precio, ya que el aumento de grasa puede provocar acné.

Al igual que cuando era una adolescente con muchos granos, puede ser útil mantener la piel afectada limpia y sin grasa. Sin embargo, en el embarazo deben evitarse algunos productos para el acné y el cuidado de la piel.

  • Los medicamentos antiacné recetados que contienen isotretinoína y tretinoína pueden provocar anomalías congénitas (defectos de nacimiento) y nunca deben usarse durante el embarazo.

  • No use exfoliantes abrasivos, ya que pueden irritar la piel sensible.

  • Por lo general, la mayoría de los limpiadores y tratamientos para el acné de venta libre son seguros durante el embarazo, pero debe consultarlo primero con su proveedor de atención médica. La buena noticia es que, por lo general, el acné desaparece poco después del parto.

Manchas oscuras

El aumento natural de melanina durante el embarazo es la causa de las zonas de piel oscurecidas, en especial en la cara. Para minimizar esta “máscara del embarazo” llamada melasma o cloasma, haga lo siguiente:

  • No olvide usar protector solar o un sombrero cuando esté al sol.

  • Disminuya el tiempo que pasa al sol. Evite estar al sol durante las horas pico, entre las 10 a. m. y las 2 p. m. Es el horario en el que los rayos de sol son más directos.

La mayoría de las zonas de color amarronado desaparecen con el tiempo, por lo general unos meses después del parto.

Aparición de estrías en la piel

Aunque muchas mujeres esperan tener estrías en el abdomen debido al embarazo, muchas se sorprenden de tener también estas marcas en las mamas, los glúteos y los muslos.

De hecho, las estrías pueden aparecer en cualquier parte donde la piel crezca y se estire rápido. Lamentablemente, no se ha demostrado ningún método para prevenir o eliminar las estrías, a pesar de la gran cantidad de publicidades de lociones y cremas.

Las marcas desaparecerán con el tiempo y la irritación se puede reducir con un humectante.

Arañas vasculares y várices

Las arañas vasculares se deben a cambios hormonales y al aumento del volumen sanguíneo durante el embarazo. Aparecen como venas rojas diminutas en la cara, el cuello y los brazos. El enrojecimiento debería desaparecer después del nacimiento del bebé.

Las várices ocurren debido al peso y la presión del útero, que comprime las venas. Por eso, disminuye el flujo sanguíneo a la parte inferior del cuerpo. Las venas de las piernas se hinchan, están sensibles y se ponen azules. También puede haber várices en la vulva, la vagina y el recto (hemorroides). Por lo general, las várices son un problema estético que desaparece después del parto.

Otras afecciones

Picazón en la piel

Es común que haya picazón en la piel, en especial en invierno, cuando la piel está seca y se irrita con facilidad. Algunas mujeres tienen un sarpullido o ronchas que pican provocadas por diversas afecciones. Si bien suelen ser más irritantes que peligrosas, consulte siempre a su proveedor de atención médica sobre los problemas que causan picazón.

Crecimiento del vello y del cabello

Las hormonas del embarazo pueden aumentar el crecimiento del vello y del cabello. Muchas mujeres perciben que tienen el cabello más grueso y de aspecto más sano. En ocasiones, esas hormonas hacen que también crezca vello en la cara o el cuello. Hable con su proveedor de atención médica si hay un crecimiento excesivo de vello en otros lugares. La mayoría de los métodos de depilación son seguros en el embarazo. Por ejemplo, usar cera o pinzas o afeitarse. El crecimiento del vello debería volver a la normalidad unos 6 meses después del parto. 

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Tips for Traveling Moms-to-Be Link to: Tips for Traveling Moms-to-Be Tips for Traveling Moms-to-Be Link to: El embarazo y la postura Link to: El embarazo y la postura El embarazo y la postura
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram