Scheduling (828) 345-0800
Request an Appointment
PATIENT PORTAL
  • 0Shopping Cart
A Woman's View | Healthcare for Women | Hickory, NC
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care
    • Lab Services
    • Weight Management
    • Counseling Services
  • Resources
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
    • Community Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
  • Meet Us
  • Visit
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
  • Location
  • Contact Us
  • Menu Menu

¿Qué sabe usted respecto de fumar durante el embarazo?

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Concursos, Concursos, En plena marcha, Envejecimiento con gracia, Recursos españoles /by admin

¿Qué sabe usted respecto de fumar durante el embarazo?

Este cuestionario le ayudará a aprender cómo el hecho de fumar afecta a su bebé.

1. La mayoría de los bebés nacidos de mujeres que fuman pesan lo mismo que los bebés de mamás.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
En promedio, pesan alrededor de media libra (200 g) menos y tienen más probabilidades de nacer antes y necesitar cuidados especiales después del nacimiento, según indica CDC. Si la mamá fuma, tiene prácticamente el doble de riesgo de tener un bebé con bajo peso (menos de 5.5 libras, o 2.5 kg). Un recién nacido promedio pesa alrededor de 7.5 libras (3.4 kg). Los bebés de bajo peso que nacen de madres fumadoras tienen mayor riesgo de tener enfermedades y morir.
2. El hecho de fumar aumenta el riesgo de que el bebé sea prematuro o nazca muerto.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Hay estudios recientes que sugieren que fumar aumenta el riesgo de que el parto sea prematuro en alrededor de un 30 por ciento, según explica CDC. Por lo general, la duración promedio de un embarazo es de 40 semanas. Un nacimiento antes de término se define como un bebé que nace antes de las 37 semanas de embarazo. Según March of Dimes, el humo del cigarrillo contiene alrededor de 2,500 sustancias químicas. La nicotina y el monóxido de carbono, el mismo gas que sale del escape de los autos, son dos de los productos que se cree pueden dañar al bebé que se está desarrollando. Estas sustancias químicas pueden impedir que el oxígeno y los alimentos necesarios lleguen al bebé que se está formando.
3. Las mamás que siguen sin fumar después de que nacen sus bebés pueden prevenir que sus niños desarrollen asma e infecciones de oído crónicas.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Los niños de las madres que fuman pueden quedar un tanto retrasados en la escuela y es posible que sean más pequeños que los niños de las mamás que no fuman, según explica la American Lung Association. Según la Cirujana General de los Estados Unidos, los bebés que nacen de mamás que fuman durante el embarazo y que se han expuesto a humo de segunda mano después del nacimiento tienen pulmones más débiles. El humo de segunda mano es el humo que sale de un cigarrillo encendido y que inhala una persona que no es fumadora. También puede provenir del humo que exhala un fumador. Los pulmones y vías respiratorias de un bebé son pequeños. Al bebé se le hace difícil respirar un aire cargado de humo, y eso puede causarle problemas en los pulmones, como neumonía y bronquitis.
4. Los bebés que nacen de madres que han fumado durante el embarazo tienen hasta tres veces más probabilidades de morir a causa del síndrome de muerte infantil súbita (“SIDS”, por su sigla en inglés).
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El síndrome de muerte infantil súbita es la principal causa de muerte en los bebés menores de 12 meses de edad. Este síndrome es la muerte de un bebé para la que no hay explicaciones. Que el bebé esté cerca del humo es un factor de riesgo para el síndrome de muerte infantil súbita.
5. Las mujeres embarazadas deberían evitar exponerse al humo de segunda mano.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Hay estudios que sugieren que la exposición regular al humo de segunda mano puede hacer que el crecimiento del feto sea más lento, lo que incrementa las posibilidades de que una mujer tenga un bebé de peso bajo al nacer, según dice CDC.
6. Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen más probabilidades de tener bebés con defectos de nacimiento.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Los bebés que nacen de madres que han fumado durante el embarazo tienen probabilidades de presentar defectos de nacimiento tales como labio leporino, que es una abertura del labio, o una hendidura en el paladar, que es una abertura en el techo de la boca.
7. El hecho de fumar no aumenta el riesgo de que una mujer tenga un embarazo ectópico.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El humo aumenta el riesgo de que una mujer tenga un embarazo ectópico, en el cual el embrión queda implantado en una trompa de Falopio u otro sitio anormal, en lugar de implantarse dentro del útero.
8. Las mujeres no deberían fumar mientras estén amamantando a su bebé.
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La nicotina puede transmitirse a los bebés a través de la leche materna.
Su resultado fue:

¿Qué sabe usted respecto de tener un embarazo saludable?

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Concursos, Concursos, En plena marcha, Envejecimiento con gracia, Recursos españoles /by admin

¿Qué sabe usted respecto de tener un embarazo saludable?

El embarazo es un momento emocionante y ocupado para una pareja. Usted pasa tiempo preguntándose acerca de su futuro bebé y haciendo muchos preparativos para darle la bienvenida al integrante más nuevo de su familia. Al completar este cuestionario, puede aprender qué comportamientos y estilo de vida son más útiles y cuáles pueden ser perjudiciales para el bebé que está creciendo en su vientre.

1. ¿Durante qué trimestre los hábitos saludables son extremadamente importantes para el bienestar del feto que está desarrollándose en su vientre?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Si bien es importante tener cuidado durante todo el embarazo, el primer trimestre es crítico para el bebé. En este momento, se forman todos los órganos internos, y el embrión está más sensible a las toxinas.
2. Las mujeres de más de 30 y de más de 40 años pueden tener embarazos saludables, pero tienen más riesgo de presentar ¿qué afección?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Las mujeres mayores tienden a desarrollar diabetes e hipertensión con más frecuencia.
3. ¿Cuál de estas bebidas alcohólicas está permitido beber ocasionalmente en pequeñas cantidades durante el embarazo?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
No beba ni fume mientras esté embarazada. Tanto el alcohol como la nicotina afectan al bebé.
4. ¿Cuánto aumento de peso es normal durante el embarazo?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
PregnancyBirthQuiz_q4Exp” style=”DISPLAY: none”>Este es el aumento de peso ideal para una mujer de estatura y peso normales. Pero, el aumento de peso puede ir desde las 25 a las 40 libras (11 a 18 kilos).
5. ¿Cuál de las siguientes actividades recomiendan los médicos durante el embarazo?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Consulte a su proveedor de atención médica acerca de qué tipo de actividad física es adecuado para usted.
6. ¿De qué manera la actividad física es beneficiosa para una mujer embarazada?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El ejercicio le resultará beneficioso durante el embarazo incluso si antes no hacía ningún tipo de actividad física.
7. Si una mujer embarazada queda agotada durante la actividad física, eso puede hacerle mal al feto, ¿en qué sentido?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
7. Deténgase cuando se sienta cansada. Trabaje en niveles de leves a moderados.
8. ¿De qué manera el nivel de estrés de la mamá afecta al feto?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
8. Los altos niveles de las hormonas del estrés en el cuerpo de la mamá reducen el oxígeno que llega al útero. Los estudios han demostrado también que, si la mamá está muy estresada, eso afecta el temperamento del bebé y su desarrollo neuroconductual.
9. En un estudio reciente, los investigadores descubrieron que tomar calmantes de venta libre durante el embarazo puede aumentar el riesgo ¿de cuál de los siguientes?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
9. Los medicamentos antiinflamatorios, como la aspirina, pueden aumentar el riesgo de un aborto espontáneo en el primer trimestre.
10. La mayoría de las aerolíneas domésticas no permitirán que una mujer embarazada vuele después de ¿qué semana de embarazo?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
10. Si viaja, lleve con usted una tarjeta de identificación con el nombre y el teléfono de su obstetra.
Su resultado fue:

Preguntas sobre las vacunas de su bebé

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Recursos españoles /by admin

Responda al cuestionario sobre las vacunas de su bebé

Compruebe cuánto sabe sobre las vacunas contra una variedad de enfermedades que pueden
afectar a su bebé. Este cuestionario se basa en información suministrada por los Centros
para la Prevención y el Control de Enfermedades (“CDC”, por su sigla en inglés).

1. Una mujer embarazada pasa sus anticuerpos al bebé que lleva en el vientre a través
de la placenta para protegerle contra ciertas enfermedades. ¿Alrededor de cuánto tiempo
dura esta inmunidad natural después del nacimiento?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
1. Una mujer embarazada transmite los anticuerpos de aquellas enfermedades a las que
ella es inmune. Eso puede durar entre un mes y un año, según diferentes factores.
Y las mujeres no pueden transmitir inmunidad para todas las enfermedades que pueden
prevenirse con vacunas. Por eso, es necesario comenzar a aplicar las vacunas antes
de que se desvanezca la inmunidad natural.























2. ¿Qué vacuna se le da al bebé inmediatamente después del nacimiento?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
2. CDC recomienda que esta vacuna se aplique después del nacimiento, con una segunda
dosis al mes o los dos meses. Hable con el proveedor de atención médica de su bebé
para ver si es necesario aplicarle una tercera dosis a los 6 meses. Esta vacuna es
especialmente importante para los bebés que pasan tiempo en guarderías o si la mamá
tiene hepatitis B, en cuyo caso al recién nacido se le aplican tanto la vacuna contra
la hepatitis B como la vacuna contra la hepatitis B inmunoglobulina.























3. La meningitis bacteriana se presenta con mayor frecuencia entre las edades de 2
meses y 2 años. ¿Qué vacuna le ayudará a prevenir un tipo común de meningitis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
3. La vacuna Hib previene la Haemophilus influenzae, las infecciones de tipo B, las
cuales pueden causar meningitis, neumonía y epiglotitis. La cantidad de casos de meningitis
Hib se han reducido drásticamente desde que se introdujo la vacuna. También hay disponible
una vacuna contra la meningitis meningocócica, que se aplica a partir de los 11 o
12 años de edad para proteger contra otro tipo de meningitis.























4. ¿Qué tipo de reacción suele darse después de la vacuna contra la difteria, el tétanos
y la tos ferina acelular (DTaP)?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
4. La fiebre alta, un llanto continuo o un comportamiento flojo y apático son signos
de una reacción grave por la que hay que llamar al médico.























5. ¿Cuándo no debería aplicarse la vacuna DTaP a un bebé?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
5. Una enfermedad leve, como un resfriado con o sin fiebre, no debería evitar que
se aplique la vacuna.























6. En la vacuna DTP combinada que se usaba en el pasado, ¿cuál de los tres componentes
de la vacuna causaban reacciones graves conocidas?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
6. Hoy en día, la vacuna contra la tos ferina es acelular (no está presente toda la
célula de la bacteria), y se conoce como DTaP, una forma mucho más segura con efectos
secundarios mínimos.























Su resultado fue:

Preguntas sobre lactancia materna

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Concursos, Concursos, En plena marcha, Envejecimiento con gracia, Recursos españoles /by admin

Complete el cuestionario sobre lactancia materna

La lactancia materna ofrece una multitud de beneficios para usted y su bebé. ¿Sabe cuáles son?

1. Los niños amamantados por su mamá tienen menos probabilidades de tener:
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Los anticuerpos que se encuentran en la leche materna pueden ayudar a proteger a un niño contra ciertas enfermedades e infecciones. Los niños amamantados también tienen menos probabilidades de desarrollar alergias. Amamantar al bebé por al menos 6 meses también ayuda a proteger al bebé contra el síndrome de muerte infantil súbita (“SIDS”, por su sigla en inglés). Las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (“NICHD”, por su sigla en inglés) también sugieren que hay dos aminoácidos que se encuentran en la leche materna (pero no en la leche de fórmula) que ayudan al desarrollo del cerebro del bebé.
2. Además de proteger a su hijo contra diferentes enfermedades, ¿qué otra ventaja brinda la lactancia materna?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El amamantamiento también ayuda a establecer el vínculo entre la mamá y el bebé, gracias al contacto físico tan cercano que se logra.
3. ¿De qué manera amamantar al bebé ayuda a la madre?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El amamantamiento ayuda a que se contraiga el útero después del parto. También reduce el riesgo de cáncer de seno en las mujeres que aún no han pasado por la menopausia. Si bien una mujer pierde algo de masa ósea cuando comienza a amamantar a su bebé (porque la leche materna contiene calcio), el amamantamiento no aumenta el riesgo de osteoporosis. Con una dieta adecuada, recuperará su densidad ósea tan pronto deje de amamantar a su bebé. En resumen, cuanto más tiempo amamante a su bebé, mejor será para usted y su bebé. Las mujeres deberían continuar la lactancia materna durante, al menos, 6 meses. Un año o más es incluso mejor. Si deja de amamantar a su bebé antes de que cumpla un año, el NICHD dice que debe darle leche de fórmula fortificada, no leche de vaca. No debería darle leche de vaca a su bebé hasta que haya cumplido, al menos, un año de edad.
4. Si bien amamantar al bebé es algo natural, puede resultar difícil al principio. ¿Quién puede ayudarle a aprender lo que tiene que hacer?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Antes de que nazca su bebé, hable con su proveedor de atención médica acerca de la lactancia materna. Lo mejor es que comience a amamantar a su bebé dentro de la primera hora después del parto. También solicite que le permitan estar junto con su bebé tanto tiempo como sea posible en el hospital. Esto le ayudará a tomar confianza con el amamantamiento. Los hospitales cuentan con un consejero de lactancia materna para ayudar a las mamás primerizas con el amamantamiento. Pregunte en su hospital por un grupo de amamantamiento en su área. A menudo, esos grupos brindan servicios de consejería y apoyo para las mamás primerizas sin cargo.
5. ¿Qué hormona hace que su cuerpo produzca leche?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La prolactina estimula las glándulas mamarias de los senos para que produzcan leche. La oxitocina estimula los senos para que liberen la leche.
6. La leche producida por el cuerpo durante los primeros días después del nacimiento del bebé tiene un nombre determinado. ¿Cuál es?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La primera leche es de color amarillo o naranja. Contiene muchos nutrientes y anticuerpos que ayudan al recién nacido. La leche “madura”, que suele aparecer varios días después, está algo más diluida y es de color blanco. Mientras sigue amamantando, la leche va cambiando para satisfacer las diferentes necesidades que tiene su bebé al ir creciendo.
7. ¿Con qué frecuencia come un bebé que solo toma leche materna?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Con más frecuencia que los bebés alimentados con leche de fórmula, porque la leche materna se digiere con más rapidez que la leche de fórmula. Debe alimentarse al bebé cuando tiene hambre; es decir, cada dos horas aproximadamente. Si el bebé tiene hambre es posible que llore, que toque el seno de la mamá, que se lleve la mano a la boca o que haga otros gestos para mostrar que tiene hambre.
8. ¿Cómo puede saber si su bebé está tomando suficiente cantidad de leche materna?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Lo más importante es que el bebé aumente de peso en forma gradual, pero constante. La segunda cosa más importante es que moje pañales con frecuencia. La orina de los pañales debe ser de color amarillo pálido, no amarillo oscuro ni naranja. Las heces deben ser flojas y de color amarillento. Cuando esté amamantando a su bebé, escuche para ver si oye que su bebé esté tragando, eso indicará que en verdad está tomando la leche. La mandíbula del bebé debe hacer movimientos lentos y uniformes, que son los que hace al chupar y tragar. Si su bebé está tomando una cantidad de leche suficiente, dormirá bien, y se verá alerta y saludable cuando esté despierto.
9. ¿Cuántas calorías adicionales debería consumir mientras está amamantando a su bebé?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Usted debería comer una dieta equilibrada que incluya abundante cantidad de calcio. Debería consumir cinco porciones de leche o lácteos cada día para que le otorgue el calcio adicional que necesita. Si no come carne o lácteos, puede obtener el calcio del tofu, de sardinas enlatadas o de salmón que tenga las espinas (si come pescado), o de tortillas de maíz preparadas con lima. Otros alimentos que contienen altas cantidades de calcio son los porotos de soya, las hojas de nabo, las almendras y las avellanas. También asegúrese de beber abundante cantidad de agua y otras bebidas sin cafeína.
10. ¿Cuál de los siguientes medicamentos debería evitar mientras esté amamantando?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Hay muchos medicamentos que puede tomar sin problemas mientras esté amamantando, pero consulte a su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier medicamento o producto hecho a base de hierbas. (Algunos medicamentos son seguros una vez que su bebé se esté alimentando bien con la leche materna. Hay otros que son seguros después de que el bebé deja de ser un recién nacido). Evite beber alcohol mientras esté amamantando a su bebé. No fume cerca de su hijo.
11. No se recomienda que amamanten aquellas mamás que tengan:
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Una mujer que tiene el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) no debería amamantar a su bebé porque podría pasarle la infección a su bebé, según indica la APP (Academia Estadounidense de Pediatría). Una mujer infectada con el virus de la hepatitis C (VHC) puede amamantar a su bebé. No hay evidencia de que el VHC se transmita a través de la leche materna. Es posible que el VHC se transmita a través de la leche materna si los pezones de la mamá están agrietados o sangran. Una mujer con tuberculosis puede amamantar a su bebé siempre y cuando haya recibido tratamiento. Una mujer con diabetes también es posible que pueda amamantar a su bebé, pero debe prestar más atención a su dieta para asegurar que sus niveles de azúcar en la sangre no caigan. Hable con su proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta respecto de si usted debería amamantar o no a su bebé.
Su resultado fue:

¿Qué sabe usted sobre defectos de nacimiento?

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Recursos españoles /by admin

¿Qué sabe usted sobre defectos de nacimiento?

Compruebe cuánto sabe sobre los defectos de nacimiento y lo que debe hacer para minimizar los riesgos.

1. Anualmente, ¿qué porcentaje de bebés estadounidenses nace con defectos de nacimiento?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Según March of Dimes, alrededor de uno de cada 33 bebés que nacen cada año en los Estados Unidos tiene un defecto de nacimiento.
2. ¿En qué momento un bebé que aún está en el vientre de su madre tiene mayor riesgo de desarrollar anomalías?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Es por eso que los expertos recomiendan que las mujeres que estén pensando en quedar embarazadas visiten primero a su médico. Esto es especialmente importante para las mujeres que tienen trastornos de salud crónicos, según explica March of Dimes.
3. ¿Cuáles de los siguientes es uno de los defectos de nacimiento más comunes?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El labio leporino y el paladar con fisura son anomalías de la boca y el labio que el bebé trae de nacimiento. Suceden en alrededor de uno de cada 700 nacimientos. Estos defectos surgen a principios del embarazo, cuando los lados del labio y el techo de la boca no se unen como deberían. Un niño puede tener labio leporino, el paladar con fisura, o ambas cosas. La mayoría de los bebés que nacen con este defecto son saludables en todo lo demás, sin ninguna otra anomalía de nacimiento. El síndrome de Down es un trastorno genético que incluye una combinación de defectos de nacimiento; por ejemplo, cierto grado de retraso mental, rasgos faciales característicos y, a menudo, defectos del corazón, problemas visuales y de la audición, además de otros problemas de salud. Estos problemas pueden ser de diversa gravedad. El síndrome de Down afecta aproximadamente a uno de cada 800 a 1,000 bebés.
4. ¿Cuál de los siguientes hábitos de una madre pueden ser perjudiciales para el feto?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
El hecho de que la mamá fume aumenta el riesgo de que tenga un aborto espontáneo o de que se dañen los órganos fetales que se están desarrollando. El alcohol y las drogas ilegales pueden aumentar el riesgo de anomalías fetales y aborto espontáneo.
5. Una mujer que está embarazada o pensando en quedar embarazada debe hacerse un chequeo médico. ¿Cuál de las siguientes vacunas es necesario que tenga al día antes de quedar embarazada para evitar los peligros que la enfermedad puede causarle al bebé?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Si una mujer no es inmune a la rubéola y se infecta durante el embarazo, eso puede provocar un grupo de defectos de nacimiento llamado síndrome de rubéola congénita. Los defectos pueden ser un menor crecimiento, retrasos mentales, una cabeza pequeña, cataratas congénitas o córneas enturbiadas, sordera y defectos de corazón.
6. Los médicos aconsejan que las mujeres tomen 400 mcg de ácido fólico al día antes de quedar embarazadas y durante el embarazo. ¿Qué es lo que esto puede prevenir en el bebé?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Tomar suplementos de ácido fólico puede reducir el riesgo de un grupo de afecciones llamado defectos del tubo neural en un 50 por ciento.
7. Las mujeres embarazadas deberían evitar tocar las heces de los gatos para reducir el riesgo de infectarse, ¿con cuál de las siguientes enfermedades?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Esta infección parasitaria puede transmitirse a los humanos a través de las heces de los gatos, y puede dañar gravemente a un bebé que aún no ha nacido. La infección durante el embarazo puede provocar un parto prematuro, bajo peso de nacimiento, retrasos mentales y motrices, una cabeza pequeña, ojos pequeños y ceguera, convulsiones, hidrocefalia, y daños del hígado y los órganos donde se forma la sangre.
8. ¿Cuál de los siguientes tipos de medicamentos puede provocar defectos de nacimiento si los toma una mujer embarazada?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Hay muchos medicamentos de venta con receta y de venta libre que no son seguros para que los tome una mujer embarazada. Una mujer embarazada debería consultar a su médico antes de tomar un medicamento o suplemento.
9. Durante los cuidados prenatales, un médico puede recomendar pruebas de detección genéticas para ciertos trastornos. ¿Para cuál de las siguientes cosas se hacen las pruebas de amniocentesis?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
La amniocentesis suele hacerse entre la semana número 15 y la semana número 20 del embarazo. El síndrome de Down es una de las anomalías cromosómicas genéticas para las que se hacen análisis de detección. La cantidad de afecciones que pueden diagnosticarse mediante la amniocentesis aumenta año a año. La amniocentesis puede usarse para diagnosticar muchas anomalías cromosómicas, anomalías de los genes y el ADN, y anomalías de las enzimas y los aminoácidos. En el período final de un embarazo, la amniocentesis puede incluso ayudar a determinar qué tan maduros están los pulmones del feto.
10. Los cromosomas adicionales o faltantes desencadenan defectos genéticos de nacimiento. ¿Qué factor aumenta ampliamente el riesgo de que haya una cantidad anormal de cromosomas en el feto?
No respondió esta pregunta.
Usted respondió
La respuesta correcta es
Las mujeres de 35 años o más tienen mayores riesgos de tener un bebé con anomalías cromosómicas. Esto es especialmente cierto en el caso del la trisomía 21, también llamado síndrome de Down.
Su resultado fue:

¿Qué sabe acerca de los nacimientos múltiples?

January 13, 2017/in ¡Oh bebe!, Concursos, Concursos, Concursos, En plena marcha, Envejecimiento con gracia, Recursos españoles /by admin

¿Qué sabe acerca de los nacimientos múltiples?

¡Tendrá más de uno! Usted no está sola. La cantidad de nacimientos múltiples ha aumentado drásticamente en los últimos años.

1. ¿Cuál puede ser una explicación del aumento de la cantidad de nacimientos múltiples en este país?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Alrededor de un tercio del aumento en los nacimientos múltiples se debe a la mayor cantidad de mujeres de más de 30 años que están dando a luz. Los otros dos tercios del aumento pueden deberse a un mayor uso de medicamentos para la fertilidad y tecnologías reproductivas como la fertilización in vitro (IVF). Los médicos ahora supervisan detalladamente a las mujeres que están en tratamiento para la fertilidad a fin de que se engendren menor cantidad de bebés. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de mellizos tienen también más probabilidades de tener mellizos. Las mujeres que son obesas tienen también más riesgo de tener mellizos. Asimismo, las mujeres afroamericanas tienen más probabilidades de tener mellizos.
2. ¿Cuándo saben la mayoría de las mujeres que tendrán mellizos o más bebés?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Hoy en día, es muy raro que la mamá se encuentre en el parto con la sorpresa de estar dando a luz a más de un bebé. La mayoría de los embarazos múltiples se descubren con una ecografía que se hace cerca del final del primer trimestre. Un análisis de sangre que se hace alrededor de la semana 16 del embarazo para ver si el bebé tiene mayor riesgo de tener ciertos defectos de nacimiento también puede indicarle a su proveedor de atención médica si usted está embarazada de uno o más bebés. También es posible que su proveedor de atención médica oiga más de un corazón fetal que late durante un examen. Otros síntomas de embarazo múltiple incluyen subir de peso más rápidamente que lo esperado para el primer trimestre, tener un útero más grande de lo esperado y sentir mucho malestar por las mañanas.
3. Por lo general, el nacimiento de mellizos o más bebés ocurre antes de término, antes de la semana 37. ¿Cuál es la duración promedio de un embarazo de mellizos?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
La gestación promedio para trillizos es de 32 semanas y para cuatrillizos, de 30 semanas. Más del 90% de los trillizos nacen de manera prematura y casi todos los cuatrillizos nacen antes de las 37 semanas de embarazo.
4. De los siguientes problemas de salud, ¿cuáles pueden afectar a los bebés prematuros?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Los bebés prematuros también pueden tener problemas respiratorios porque sus pulmones no se han desarrollado completamente. Cuanto más cerca está un bebé de la fecha estimada de parto, menos probabilidades tiene de tener problemas de salud. Algunos de los problemas de salud pueden ser de largo plazo: retrasos mentales, y pérdida de la visión y la audición.
5. ¿Qué porcentaje de mellizos son idénticos?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Los mellizos idénticos comienzan siendo un huevo fertilizado que se divide por la mitad. Los otros dos tercios de los mellizos son fraternales: se forman por dos huevos separados fertilizados por dos espermatozoides diferentes. Los mellizos fraternales no son diferentes a otros hermanos que haya en la familia. Los mellizos idénticos son iguales, siempre son del mismo sexo y tienen el mismo color de ojos. Los mellizos fraternales suelen verse diferente, incluso aunque sean del mismo sexo. Tienen, además, mayores diferencias de tamaño que los mellizos idénticos, tanto al nacer como al crecer y desarrollarse.
6. De estos problemas de salud, ¿cuáles enfrenta una mujer con un embarazo múltiple?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
La preeclampsia es la presión arterial alta que se desarrolla durante el embarazo. La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que se da durante el embarazo. Ambos problemas pueden tratarse. Es por eso que el cuidado prenatal es crítico para cualquier embarazada.
7. ¿Cuánto debería aumentar de peso una mujer de peso normal embarazada de mellizos durante el embarazo?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Si está embarazada de más de un bebé (mellizos, trillizos o más), las mujeres embarazadas que tienen sobrepeso suelen subir entre 31 y 50 libras (14 y 23 kg), y las mujeres embarazadas obesas suelen subir entre 25 y 42 libras (11 y 19). Su médico puede hacerle recomendaciones según su peso y su estado de salud. Si está embarazada de más de un bebé, por lo general, necesitará consumir alrededor de 2,700 calorías al día.
8. De los siguientes nutrientes que forman parte de una dieta saludable, ¿cuáles son especialmente importantes para una mujer con un embarazo múltiple?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Hable con su médico sobre las necesidades de nutrición especiales que pueda tener. Por lo general, una mujer que tiene un embarazo de más de un bebé debería tomar una vitamina prenatal que contenga, al menos, 30 mg de hierro para prevenir la anemia y reducir el riesgo de que los bebés nazcan antes de tiempo. Una mujer con un embarazo múltiple también necesita cantidades adecuadas de proteína y abundante cantidad de líquidos.
9. Después de la semana 24 de embarazo, las mujeres con embarazos múltiples serán monitoreadas para detectar señales de trabajo de parto antes de término. Si se presentan señales de trabajo de parto, ¿cuál es el tratamiento probable?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Le indicarán reposo en cama, por lo general, en un hospital, y es posible también que le den medicamentos para detener el trabajo de parto. Si el trabajo de parto no se detiene y hay probabilidades de que los bebés nazcan antes de las 34 semanas de embarazo, es posible que a la mamá le den corticosteroides. Los corticosteroides son medicamentos que favorecen el desarrollo temprano de los pulmones de los bebés. Los problemas respiratorios son comunes entre los bebés de partos múltiples (y también entre los de partos simples) si nacen antes de tiempo.
10. ¿Qué porcentaje de nacimientos múltiples ocurren por vía vaginal?
No respondió esta pregunta.
Respondió
La respuesta correcta es
Es probable que se dé un parto vaginal si ambos bebés están colocados con su cabeza para abajo. Si el embarazo es de tres o más bebés, se suele hacer una cesárea porque es más seguro. En un embarazo múltiple, en el útero no quedan espacios libres, y es posible que la placenta o los cordones umbilicales se compriman durante el trabajo de parto. Asimismo, es posible que se necesite hacer una cesárea si alguno de los bebés está en una posición inadecuada (con los pies o las nalgas hacia abajo) o si se encuentra de lado (de costado).
Su resultado fue:

Page 1 of 212
  • English Resources
  • Recursos españoles
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Scroll to top