• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Recomendaciones para tener relaciones sexuales más seguras

in Biblioteca de Salud, Joven y en tu camino, Recursos españoles

Recomendaciones para tener relaciones sexuales más seguras

¿Qué implica tener relaciones sexuales seguras?

Se considera que es seguro tener relaciones sexuales con una sola pareja que solo tenga relaciones sexuales con usted y si ninguno de los dos tiene una infección de transmisión sexual (ITS). Sin embargo, muchos profesionales de atención médica consideran que no existen las relaciones sexuales seguras. Argumentan que la única manera de estar realmente seguros es no tener relaciones sexuales. Todas las formas de contacto sexual conllevan algunos riesgos.

Por ejemplo, se considera que besarse es seguro. Pero el herpes y otras enfermedades se pueden propagar de esta manera.

Por lo general, se cree que los condones protegen de las ITS. Si bien es cierto que los condones son útiles para prevenir algunas enfermedades, como el herpes, la clamidiosis y la gonorrea, es posible que no brinden protección completa de otras enfermedades, como las verrugas genitales, la sífilis o el VIH.

Condón masculin.Condón femenino.

Recomendaciones para tener relaciones sexuales más seguras

Para reducir la exposición a los organismos que producen enfermedades, limite la actividad sexual a una sola pareja que tenga relaciones solo con usted. Siga estas recomendaciones, que pueden ayudarlo a tener relaciones sexuales más seguras:

  • Piénselo dos veces antes de empezar una relación sexual con una pareja nueva. Hablen primero sobre las parejas anteriores, los antecedentes de ITS y el consumo de drogas.

  • Use condones cada vez que tenga relaciones sexuales. Use condones masculinos hechos de látex o de poliuretano, no de materiales naturales. Use el de poliuretano solamente si le tiene alergia al látex. Los condones femeninos están hechos de poliuretano.

  • Si bien en estudios se ha descubierto que el espermicida nonoxinol-9 mata el VIH en las pruebas de laboratorio, no se sabe si los espermicidas, sea que se los use solos o con condones, brindan protección contra el VIH. Existen datos de donde se infiere que el nonoynol-9 puede aumentar el riesgo de transmisión del VIH. Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) recomiendan el uso de condones de látex, con o sin espermicidas, para ayudar a prevenir la transmisión sexual del VIH.

  • Para el sexo oral, pida a su pareja que use un condón (masculino o femenino) para proteger la boca.

  • No ingiera alcohol ni consuma drogas. Estas actividades aumentan la probabilidad de que tenga comportamientos sexuales de alto riesgo.  

  • Las mujeres no deberían hacerse duchas vaginales después de tener relaciones sexuales. No brindan protección contra las ITS. Además, podrían introducir una infección más adentro del aparato reproductor y eliminar la protección de los espermicidas.

  • Hágase exámenes de Papanicolaou, exploraciones ginecológicas y pruebas de detección de ITS con regularidad.

  • Conozca el cuerpo de su pareja. Preste atención para ver si hay signos de úlceras, ampollas, sarpullidos o secreciones.

  • Revise su propio cuerpo con frecuencia para ver si hay signos de cualquiera de los anteriores.

  • Considere actividades sexuales que no sean sexo vaginal, oral ni anal. Se trata de técnicas que no implican un intercambio de líquidos ni el contacto entre membranas mucosas.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Menorragia Link to: Menorragia Menorragia Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Link to: Cáncer de vagina: diagnóstico Cáncer de vagina: diagnóstico
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram