• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Vulvitis en adolescentes

in Biblioteca de Salud, Joven y en tu camino, Recursos españoles

Vulvitis en adolescentes

¿Qué es la vulvitis?

La vulvitis es simplemente una inflamación de la vulva, los pliegues blandos de piel que rodean a la vagina. Esto no es una afección. Es un síntoma que puede ser consecuencia de múltiples enfermedades, infecciones, lesiones, alergias y otros irritantes. El diagnóstico y el tratamiento de esta afección pueden resultar frustrantes dado que con frecuencia es difícil determinar la causa específica de la irritación.

¿Qué causa la vulvitis?

La vulvitis puede deberse a uno o más de los siguientes factores:

  • Papel higiénico perfumado o de color

  • Jabón o espuma para baño perfumados

  • Champúes o acondicionadores

  • Detergentes para la ropa (en especial las fórmulas para “lavado en frío” activadas por enzimas)

  • Desodorantes, spray y talcos vaginales

  • Espermicidas

  • Condones

  • Cremas, jaleas y espumas anticonceptivas, nonoxinol-9 y lubricantes

  • Tinturas

  • Emolientes

  • Productos de higiene personal como tampñones y toallitas

  • Aceite del árbol del té

  • Medicamentos anestésicos tópicos

  • Medicamentos antibacterianos tópicos

  • Medicamentos antimicóticos tópicos

  • Corticosteroides tópicos

  • Medicamentos tópicos usados para tratar las verrugas genitales

  • Duchas vaginales

  • El agua caliente de la bañera y de la piscina

  • Las prendas íntimas sintéticas sin interior de algodón

  • El roce contra el asiento de la bicicleta

  • El uso de un traje de baño mojado durante mucho tiempo

  • Andar a caballo

  • Infecciones, como ladillas (pediculosis) o ácaros (sarna)

  • Infecciones como las causadas por hongos, tricomonas, herpes, sífilis, VPH, molusco contagioso

  • Dermatosis, como psoriasis así como también otras que son menos comunes

  • Enfermedad de Crohn

¿Quiénes corren el riesgo de contraer vulvitis?

Cualquier mujer con determinadas alergias, sensibilidades, infecciones o enfermedades puede desarrollar vulvitis. Las niñas que aún no han llegado a la pubertad y las mujeres posmenopáusicas en ocasiones desarrollan vulvitis, posiblemente debido a niveles inadecuados de estrógeno.

¿Cuáles son los síntomas de la vulvitis?

A continuación, se enumeran los síntomas más comunes de la vulvitis. Sin embargo, cada adolescente puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas de la vulvitis pueden incluir:

  • Enrojecimiento e hinchazón de los labios y otras partes de la vulva

  • Comezón insoportable

  • Ampollas transparentes, llenas de líquido. Aparecen cuando la vulva está especialmente irritada

  • Parches blanquecinos, escamosos, dolorosos y engrosamiento de la piel. Son más comunes en la vulvitis crónica de la vulva

Los síntomas de la vulvitis pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas médicos. Hable siempre con el proveedor de atención médica de su hija adolescente para recibir un diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica la vulvitis?

Además de la historia clínica y un examen físico y pélvico completo, los procedimientos para diagnosticar la vulvitis pueden incluir:

  • Análisis de sangre

  • Análisis de orina

  • Análisis para enfermedades de transmisión sexual (“STD”, por sus siglas en inglés)

  • Biopsia

  • Prueba para identificar microbios

Tratamiento para la vulvitis

El proveedor de atención médica de su hija determinará el tratamiento específico para la vulvitis basándose en lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia clínica

  • La seriedad de los síntomas

  • La causa de la afección

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias

  • Las expectativas respecto de la evolución del trastorno

  • Su opinión o preferencia

El tratamiento puede incluir:

  • Medidas de autoayuda (como el hecho de evitar los irritantes externos que se saben pueden causar la vulvitis)

  • Baños de asiento con compuestos calmantes que ayudan a controlar la comezón

  • Cremas

  • Medicamentos tópicos, como cremas esteroides o antimicóticas que apuntan a tratar la causa

  • Medicamentos orales que apuntan a tratar la causa

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Vaginitis en adolescentes Link to: Vaginitis en adolescentes Vaginitis en adolescentes Link to: La seguridad en el agua y los adolescentes Link to: La seguridad en el agua y los adolescentes La seguridad en el agua y los adolescentes
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram