• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Scheduling (828) 345-0800
  • Request an Appointment
  • Patient Portal
  • Shopping Cart Shopping Cart
    0Shopping Cart
A Woman
  • Home
  • Services
    • Gynecology
      • Abnormal Pap Smear
      • Annual Exams
      • Birth Control
      • Bladder Health
      • Bone Density Screening
      • Cervical Cancer Screening
      • Endometrial Biopsy
      • Gynecologic Surgery
      • Hormone Replacement Therapy
      • Infertility
      • Menopause Management
      • Osteoporosis
      • Pelvic Organ Prolapse
      • PMS Relief
      • STD Screening & Treatment
      • Teen & Adolescent Gynecology
      • Urinary Incontinence
      • Uterine Fibroids
    • Mammography
    • Ultrasound
      • Prenatal Ultrasounds
      • Instructions for Pregnant Patients
      • Other Types of Ultrasounds
      • Instructions for Other Ultrasounds
    • Obstetrics
      • Genetic Testing
      • Instructions for Delivery
      • Postpartum Care
      • Preconception
      • Routine Prenatal Care
      • Safe Medications During Pregnancy
    • Primary Care Resources
    • Lab Services
    • Counseling Services
  • Resources
    • Covid Fact Sheets
    • Community Resources
    • Primary Care Resources
    • Girl Talk Educational Sessions
    • Just Between Us Newsletter
    • Young & On Your Way
    • Oh, Baby!
    • In Full Stride
    • Aging Gracefully
  • Meet Us
    • Reviews
  • Patient Info
    • Electronic Check-in System
    • Patient Forms
    • Patient Rights & Responsibilities
    • Patient Financial Responsibility Policy
    • Privacy
    • Insurance & Billing
    • Collections Protocol
    • Card on File
    • Online Bill Pay
    • Prescription Refills
    • Online Scheduling
  • Location
  • Contact Us
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Search
  • Menu Menu

Autoconciencia mamaria

in Biblioteca de Salud, Joven y en tu camino, Recursos españoles

Autoconciencia mamaria

Las mamas cambian a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Es importante que conozca qué es lo normal en el caso de sus mamas. Esto se conoce como autoconciencia mamaria. La clave de la autoconciencia mamaria es saber cómo se ven y se sienten normalmente sus mamas. De ese modo, podrá percibir cualquier cambio.

En la actualidad, muchos expertos dicen que las mujeres deberían centrarse en la autoconciencia mamaria en lugar de hacerse una autoexploración mamaria. Estos expertos pertenecen a instituciones como la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society), el Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los Estados Unidos (U.S. Preventive Services Task Force) y el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología (American College of Obstetricians and Gynecologists). Algunos expertos incluso recomiendan que no se les enseñe a las mujeres a hacerse autoexploraciones mamarias. La razón es que las investigaciones no han demostrado un beneficio evidente de hacerlas y que llevan a que haya más biopsias.

La autoconciencia mamaria no tiene que ver con seguir un cierto método y cronograma. Consiste en saber qué es lo normal para sus mamas. Así, usted podrá notar de inmediato hasta los cambios más pequeños. Si observa algún cambio, informe de inmediato a su proveedor de atención médica.

Cambios a los que debe prestar atención

Llame a su proveedor si ve algún cambio en las mamas que le preocupe. A continuación se indican los cambios que pueden incluirse:

  • Un bulto

  • Secreción del pezón que no sea leche materna, en particular si tiene sangre

  • Hinchazón

  • Un cambio en la forma o el tamaño

  • Irritación de la piel, como enrojecimiento, engrosamiento o hundimiento de la piel

  • Ganglios linfáticos inflamados en la axila

  • Problemas en los pezones, como dolor o enrojecimiento

¿Qué pasa si encuentro un bulto?

Comuníquese con su proveedor si nota algún tipo de dureza en una de las mamas, si siente algo diferente en el tejido o si, definitivamente, palpa un bulto. En ocasiones, los bultos pueden deberse a los cambios menstruales. Pero puede que haya motivos para preocuparse.

Su proveedor querrá verla de inmediato si tiene lo siguiente:

  • Un líquido sanguinolento que sale del pezón

  • Cambios en la piel, como hundimiento o pliegues

Es normal que se preocupe si encuentra un bulto. Pero es importante que se comunique de inmediato con su proveedor. Recuerde que la mayoría de los bultos en las mamas son benignos. Eso significa que no son cancerosos.

Share this entry
  • Share on Facebook
  • Share on X
  • Share on WhatsApp
  • Share on Pinterest
  • Share on LinkedIn
  • Share on Tumblr
  • Share on Vk
  • Share on Reddit
  • Share by Mail

More Resources

  • Girl Talk Educational Sessions
  • Just Between Us Newsletter
  • News
  • Recursos españoles
  • Young & On Your Way
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Oh, Baby!
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • In Full Stride
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
  • Aging Gracefully
    • Health Library
    • Calculators
    • Quizzes
    • Risk Assessments
A Woman's View
  • Privacy
  • Careers
  • Patient Portal
  • News
  • Contact Us
  • Employee Store Login
© Copyright 2025 - A Woman's View | OB/GYN Healthcare Designed for Women | Hickory, NC
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
Link to: Anatomía de las mamas Link to: Anatomía de las mamas Anatomía de las mamas Link to: Acerca de los ensayos clínicos sobre el cáncer Link to: Acerca de los ensayos clínicos sobre el cáncer Acerca de los ensayos clínicos sobre el cáncer
Scroll to top Scroll to top Scroll to top
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram